Se cierra en Valencia la primera fase para la creación del Centro de Estudios del Mediterráneo Oriental
El pasado viernes se cerró en Valencia el primer ciclo de reuniones encaminadas a la creación de un Centro de Estudios Marítimo-Portuario en el Mediterráneo Oriental a imagen y semejanza de la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación, con sede en el puerto de Valencia, que es el referente y el único existente de sus características en todo el Mediterráneo.
A esta reunión asistieron representantes de la APV, el IPEC, Euromar, Puertos del Estado, Europhar y CEOE MedValencia para definir cómo puede ser el alcance del centro, qué formas de organización se pueden adoptar y la posible cooperación entre este Centro y la Fundación IPEC, que con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Valencia, aportará la ayuda tecnológica necesaria, teniendo en cuenta el papel líder que están desempeñando, por una parte el IPEC, y por otra el puerto de Valencia en el Mediterráneo.
Como ya informó Valencia Marítima a lo largo de la semana pasada acerca de las reuniones que se han desarrollado en nuestro puerto al respecto, el primer objetivo hasta el mes de junio es desarrollar un estudio de viabilidad que ha sido financiado por la Unión Europea a petición de puerto de Chipre, lider del proyecto.
Este estudio delimitará la ubicación del Centro, su financiación y qué funciones deberá tener.
En un principio el objetivo de este Centro es ser una herramienta útil a las Autoridades Portuarias de la región, principalmente las que componen el núcleo duro del proyecto que son: Chipre, Israel, Palestina, Grecia y Egipto, aunque la idea es ampliar la zona de influencia del Centro a más Autoridades Portuarias.
Asímismo, este Centro se centrará en la formación, los estudios en el ámbito portuario, también llamados estudios aplicados, y como institución de apoyo e investigación para temas marítimo-portuarios.
La idea de crear este Centro surgió en el año 1997 cuando la APV y la Fundación IPEC se comprometieron con la Autoridad Portuaria de Chipre a apoyar el proyecto. Desde entonces no se ha gestado hasta el pasado mes de diciembre que tuvo lugar en Chipre la primera reunión, cuando se inició la primera fase del proyecto que ha concluido ahora en el puerto de Valencia.
Después del mes de junio, fecha en la que está previsto que termine este estudio de viabilidad, se iniciarán las gestiones para que el Centro comience a ser una realidad para el próximo mes de octubre, aunque no se han definido todavía los plazos ni las fechas porque son cuestiones que dependen de este estudio que está llevando a cabo la Fundación IPEC.