La Conselleria de Infraestructuras licita la construcción de los accesos a la ZAL
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de construcción de los accesos a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia que, con un presupuesto de 14.241.592,17 euros, permitirá articular un sistema de comunicación viario que facilite el acceso y la salida a la ZAL.
Concretamente, esta actuación cosiste en la construcción de dos viales así como enlaces necesarios para la conexión de la ZAL y los viales circundantes.
En este sentido, está previsto que la Conselleria de Infraestructuras construya ocho nuevos puentes y mejore la distribución de los tráficos locales para favorecer el proyecto de la ZAL, encaminado a mantener e incrementar el estatus interoceánico del puerto de Valencia.
Actuaciones
Entre las obras previstas, se mejorará la comunicación actual de la V-30 con la V-15 mediante la eliminación de la salida de la V-15 a la V-30. Las obras permitirán la construcción de un nuevo acceso a Pinedo desde la V-30 y la mejora del acceso a La Punta desde la carretera Nazaret-Oliva con dos nuevas rotondas.
También se mejorarán los accesos al Club Náutico, facilitando la intersección del tráfico generado por esta instalación de ocio y el de la propia ZAL.
Todas estas actuaciones permitirán mejorar la capacidad de la vía y ofrecer mayores niveles de servicio; así como disminución de la siniestralidad y eliminación de puntos peligrosos en los enlaces.
Adicionalmente a estas actuaciones, se han proyectado mejoras en los caminos cercanos a la iglesia de La Punta al carril-bici que comunica Valencia con la playa de Pinedo y que obliga a ejecutar una pasarela bici-peatonal entre el puente de la carretera Nazaret-Oliva y del acceso sur al puerto.
Asimismo, se ha contemplado la ampliación del puente existente en la V-15 sobre el nuevo cauce del río Turia, añadiendo un carril en sentido a Valencia.
Todas estas actuaciones, que supondrán un total de 9.150 metros en viales de nuevo trazado, permitirán una mejora de la capacidad viaria, reducir los tiempos de recorrido, mejorar la circulación (seguridad, confort...) y la mejora de la accesibilidad con el entorno.
Previsiones
La Zona de Actividades Logísticas del puerto de Valencia es un proyecto promovido y gestionado por Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) y está previsto que se encuentre completamente operativo para junio de 2005.
La ZAL permitirá que el tejido económico valenciano disponga de un área para la concentración y ruptura de cargas, así como para el intercambio intermodal en la cadena de transporte. De esta forma, la ZAL Valenciaport garantiza un importante ahorro en los costes de la cadena logística.
Con este fin, se prevé que se instalen en sus terrenos, que cuentan con una superficie total de 683.232 metros cuadrados, empresas que desarrollen una actividad comercial no contaminante. De esta superficie total, 309.865 metros cuadrados se destinarán a área logística, 181.140 metros cuadrados serán para redes viarias, 97.600 para zonas verdes y espacios libres y 31.493 metros cuadrados para el área de servicios múltiples.
Empresas
Está previsto que sean setenta las empresas que se instalen en la ZAL del puerto de Valencia. Por otra parte, las empresas que han solicitado información para instalarse en la ZAL se caracterizan por tener un alto componente de comercio exterior o por ser empresas proveedoras de servicios logísticos de alto nivel y, por tanto, generadoras todas ellas de valor añadido.