Veintepies :: La Junta Directiva del Propeller aprueba la incorporación de cinco nuevos socios

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Junta Directiva del Propeller aprueba la incorporación de cinco nuevos socios
En la reunión también se aprobó una restructuración de las funciones de la Junta Directiva
VM, 19/07/2004

La Junta Directiva del Propeller Club de Valencia aprobó en su última reunión la incorporación de cinco socios: Lucas Estarellas (Marcargo), Manuel Casanova (presidente del Real Club Náutico de Valencia), Antonio Pitarch (Trans Internacional Serla), Javier Aramburu (Provimar) y Santiago Fernández (José Salvat).

Por otro lado en esta reunión se acordó restructurar las funciones de los miembros de la Junta Directiva del Propeller. En este sentido, Jorge Selma será el encargado de la Secretaría del Propeller, José R. Abeijón se encargará del desarrollo y funcionamiento de la página web, mientras que Julio García asumirá las Relaciones Internacionales y Pepa Ruano, la tesorería.

Además, en una próxima reunión de la Junta Directiva está previsto tratar la posible creación de dos vocalías más: una para relaciones con la prensa y la otra para actividades sociales.

Estos temas serán analizados en la reunión prevista para septiembre.

En otro orden de cosas, el presidente del Propeller, Carlos Vicedo, informó de las gestiones realizadas para próximas comidas coloquio. El presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas, y el secretario de Transportes, Fernando Palao, han manifestado su conformidad para participar en una de las comidas-coloquio que organiza el Propeller Club de Valencia de manera regular.

Por otra parte, en esta reunión se informó del escrito remitido por el Propeller Club a la ministra de Fomento, el secretario de Estado de Infraestructuras, el presidente de Puertos del Estado, el conseller de Infraestructuras y la alcaldesa de Valencia, entre otras autoridades, para insistir en la necesidad de que se ejecute el Acceso Norte al puerto de Valencia, como una infraestructura imprescindible para la competitividad tanto del puerto como de las empresas a las que da servicio.



 

Back to topVolver arriba