Veintepies :: El TAG supera con éxito el periodo de pruebas en el puerto de Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El TAG supera con éxito el periodo de pruebas en el puerto de Valencia
Sobre las 13,00 horas de ayer pasó por el control de acceso al Muelle de Levante el primer camión en el que se ha implantado el TAG una vez superado con éxito el periodo de pruebas, iniciado hace ya algunas semanas.
VM, 15/07/2004

El camión pertenece a la flota de la compañía Trans-Ports, que ha colaborado en este periodo de pruebas con Infoport Valencia, que se ha encargado de esta aplicación y del desarrollo del proyecto, que tiene como principal objetivo agilizar el transporte terrestre en el puerto de Valencia y contribuir a evitar las congestiones en las terminales. Por otro lado, también ha colaborado con Infoport la compañía de transporte Chema Ballester.

Según explicó Pablo Leis, director de Ingeniería de Infoport Valencia, a partir de esta misma semana se implantarán los sistemas identificativos, los TAG, en un principio en los vehículos de las citadas empresas y, en los próximos días, en los camiones de todas las compañías que operan en el puerto de Valencia.

El TAG es un dispositivo de color negro que se coloca en la parte frontal del camión, lo más bajo y centrado posible, y que transmite una señal a las espiras ubicadas en los diferentes controles de acceso al puerto. Desde este punto se emite una señal que se traslada a un ordenador ubicado en la cabina donde se encuentra el personal de control de accesos, en cuya pantalla aparece de manera inmediata la fecha, la hora y un número de identificación del vehículo, cuyas últimas cifras se corresponden con la matrícula del propio camión.

En un futuro inmediato estos datos, que se cruzan en el sistema de información que tiene Infoport Valencia, serán trasladables al portal Valenciaport y también serán aplicables a una serie de puntos de información sobre el estado del tráfico en el interior del recinto portuario.

De esta manera, las empresas de transporte tendrán la posibilidad de conocer cuánto tiempo pasan los vehículos en las terminales y en el interior del puerto.

En las dos últimas semanas se han realizado las pruebas finales para la implantación del TAG.

Como resultado de estas pruebas se ha optimizado la potencia de los dispositivos en cuanto a la velocidad del camión. Hay que tener en cuenta que la velocidad es escasa en los accesos de entrada, pero que se incrementa notablemente en los puntos de salida, donde no hay barreras. También se hicieron pruebas a alturas equivalentes a las reales. De momento, los dispositivos sólo están instalados en el control de acceso al Muelle de Levante y de entrada, aunque el objetivo es que se implanten en breve en los accesos de entrada y salida de la terminal de la zona sur, el Muelle Príncipe Felipe y los accesos al Muelle de Levante.

Los TAG han sido adquiridos a la empresa Texas Instruments, una compañía de prestigio en su sector y que permitirá tener siempre stocks disponibles y que cuenta con los elementos y dispositvos de control necesarios. El coste de la compra e instalación de los TAG es en parte asumido por Infoport, que repercute una parte a las empresas de transporte.



 

Back to topVolver arriba