Alejandro Mª de Ory: “Mi objetivo es potenciar al máximo el puerto de Valencia”
Con talante abierto y cordial, Alejandro María de Ory Arriaga, nos recibió en su despacho de la Comandancia Naval, para hacernos partícipes de su satisfacción por su nuevo cargo.
Un nuevo destino que para este profesional nacido en Cádiz ha significado su reencuentro con su querida mar y la posibilidad de conocer una región como la Comunidad Valenciana, y su gente, abierta y emprendedora, según sus propias palabras.
Objetivo
“Acercar Valencia a la Armada e intentar dar una importante proyección de este puerto a la marina y otras instituciones. Extender la imagen de Valencia como un puerto abierto, importante y con innumerables servicios y calidades”, así expresó Alejandro María de Ory su primer objetivo en este nuevo destino en el que podrá participar en el gran acontecimiento que supone la America’s Cup: “Quiero decir que en este momento me considero un marino de guerra privilegiado y que si la Virgen del Carmen quiere, espero ver culminada vuestra gran obra, la Copa América, que debe suponer mucho para Valencia en general, y su puerto. Es vuestra/nuestra gran oportunidad, de dar a conocer a España lo que sois”.
Trayectoria
Antes de ocupar este cargo, Alejandro María de Ory estaba destinado en Madrid en la Jefatura de Apoyo Logístico desde hace año y medio. Desde allí, este profesional, con muchos años de experiencia en la Armada Española, llevaba todo el mantenimiento, apoyo y aprovisionamiento de las armas y sistemas de combate de los buques de la Armada.
Alejandro María de Ory se encontró desde sus comienzos en el año 1969 arropado por 300 años de generaciones de marinos, “ tengo en casa cuadernos de bitácora de mis abuelos, de sus viajes a Manila o a la Habana”. Un bagaje nada desdeñable que le ha ayudado al nuevo comandante naval de Valencia a superar todas las pruebas que se le han ido presentando a lo largo de su trayectoria profesional, por muy duras que fueran.
El 1976 ya era teniente, y pasó más de una década navegando en buques portanaves, como el “Dédalo”, en la corbeta “Nautilus”, en el buque de Asalto Anfibio “Martín Álvarez”, en el destructor “Gravina” o el “Barceló”. También estuvo un año en Estados Unidos, ya ascendido a Capitán, donde se centró en la especialidad de Artillería y Tiro Naval, es decir, en el manejo de cañones, direcciones de tipo y misiles. Allí, también se especializó en el sistema de combate de las fragatas tipo “Santa María”.
En su trayectoria, Alejandro María de Ory ha pasado por barcos españoles y extranjeros, americanos o de la OTAN.
Formación
Asimismo, otra de las facetas de este profesional es la docencia a los alumnos Especialistas en Artillería y a los de 5ª curso de la Escuela Naval. “Siempre me gustó porque era dar un poco de uno mismo, compartir algo de uno, además de asignaturas técnicas, dar de beber al alumno sobre los pensamientos, sensaciones y eso es enriquecedor porque ellos también te enseñan”.
De cara al mar
Después de este gran recorrido, en el que también fue Secretario General de la Delegación de Defensa de Cádiz, la asignatura pendiente en Madrid, su último destino, para Alejandro Mª de Ory era volver junto al mar “Valencia me pareció un sitio formidable donde culminar un poco mi carrera. Aquí la primera impresión es que la ciudad ha mejorado mucho y que “la mar” la sentís ya más cerca que cuando vine por primera vez en 1972”, señalaba el comandante que en estos primero días ha podido advertir que Valencia ha conseguido acercarse mucho más al mar, “aunando muchas ventajas, como una magnífica ubicación con buenas comunicaciones con el resto del país y siendo un puerto importante”.
Retos
En su labor de potenciar al máximo nuestro puerto, De Ory se ha propuesto como reto conocer al máximo esta tierra, así como su idioma, el valenciano, que para un apasionado de las lenguas como él, será misión fácil. “Para terminar deciros que estoy en la Comandancia Naval para apoyar a la Armada y a Valencia y para defenderos en todo lo que pueda, así que lucharé con entusiasmo por querer esta tierra y que ella me quiera a mi. A ver si lo logro”.