Los barcos de Copa América, presentes en la VI edición de la regata S.M. La Reina
Los dos barcos, instalados en el Real Club Náutico de Valencia, que participarán en la 32ª edición de la America´s Cup, concretamente los dos desafíos francés (Le Defí) y el italiano (Luna Rossa), participaron en la celebración de la VI edición del Trofeo S.M. La Reina, regata homenaje a la Armada, XVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui, que se ha disputado durante el pasado fin de semana en Valencia.
El ganador de esta regata, puntuable para el Campeonato de España de Cruceros ha sido el “Telefónica Movistar” de Pedro Campos, en categoría IMS 500.
Los barcos de la Copa América rindieron homenaje a la Reina, en el trascurso de la celebración de la regata del sábado. En este contexto, cabe destacar que tras el “Telefónica Movistar”, se clasificó el “CAM”, patroneado por S.A.R. el Príncipe de Asturias, y el “Cristabella”, de John Cook, que se clasificó en tercera posición de la clase.
En el Grupo IMS 600, el “Zurich” de Jordi Calafat resultó vencedor, ante el “Telefónica Movistar” y el “Near Miss”.
Asimismo y como novedad, la edición de este año ha contado con una exhibición de barcos de época (concretamente, de principios del siglo XX, que ha aportado una nota espectacular a esta regata, organizada conjuntamente por el RCNV y la Federación Española de Vela.
Como cada año, S.M. La Reina presidió el domingo la entrega de premios, fiel a su encuentro con los vencedores, poniéndo así broche final a tres días de regatas y actividades lúdicas en el Real Club Náutico de Valencia.
La prueba del domingo comenzó, tras una aplazamiento de 10 minutos debido a la escasez de viento, con un viento del sudeste de 7 nudos que a medida que iba realizándose la regata subía su intensidad hasta los 14 nudos en la en un principio, en la clase IMS 500, el "Telefónica MoviStar" sufrió tras una salida un tanto controvertida, al igual que el "Tau UBS", mientras que el "Bribón" patroneado de S.M. el Rey, el "Caixa Galicia" de Santiago López-Vázquez y el "CAM" de SAR el Príncipe Felipe conseguían distanciarse del líder. A medida que avanzaba la regata los barcos de gran eslora alternaban sus posiciones, mientras que los de mediana y pequeña eslora, como el "Azur de Puig" de SAR la Infanta Cristina, el "Critabella" de John Cook, el "Telefónica MoviStar" de Campos y el "Balearia" de Toño Gorostegui conseguían ascender posiciones y comenzar a tomar posiciones de cara a la recta final cuando todavía falta un tramo y medios de recorrido por disputarse.
Al final de la regata, de 12,6 millas de distancia, el "Telefónica MoviStar" (Real Club Náutico de Sangenjo) conseguía imponerse nuevamente, mientras que la segunda posición era para el británico "Cristabella" (+16 segundos) seguido del "Balearia" (+19 segs.), el "Azur de Puig" de SAR la Infanta Cristina (+59 segs.) y el "CAM" de SAR el Príncipe Felipe, que quedó quinto en la regata del domingo.