Valencia acogerá en mayo de 2005 el próximo Foro Aduanero
Valencia es la ciudad elegida para la celebración del V Foro Aduanero, que tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2005.
El pasado Foro se celebró en Santiago de Compostela donde se se estudió la posibilidad de contar con una Ley de Aduanas, al margen de la Ley Tributaria existente, asimismo, también se analizó la posibilidad de llevar a cabo una campaña de imagen de los diferentes colagios y de la propia profesión.
La necesidad de promover una nueva Ley Aduanera ya se trató en el Foro celebrado en Algeciras en octubre de 2003 debido a la importancia de que esta normativa esté acorde con las leyes comunitarias y los principios constitucionales, así como, que recoja las peculiaridades del Derecho Aduanero. Esta iniciativa ha estado motivada, principalmente, por las consecuencias de la aplicación del Título IV, que se refiere a la potestad sancionadora, de la nueva Ley General Tributaria.
Comisión de trabajo
Respecto a este tema en el foro de Algeciras se formó una comisión de trabajo para estudiar la cuestión y analizar la propuesta del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Madrid que consideraba que la citada Ley debería regular, como materias fundamentales, las relativas al hecho imponible, sujetos pasivos, garantías y tipos impositivos. Por su parte, esta comisión consideró que era necesrio partir de algunas bases, entre ellas, el hecho de que el Derecho aduanero viene configurado por las normas emanadas de los órganos comunitarios y españoles y los convenios internacionales, cuando procede. La comisisón entendió que sólo era aceptable la propuesta de Madrid en lo relativo a una materia no regulada por el Código Aduanero, el derecho sancionador, rechazando los demás puntos.
Cegún la comisión, la nueva Ley debe contamplar los principios fundamentales del derecho sancionador, y la revisión de los actos de las autoridades aduaneras.
Entre los objetivos que se marcaron, además, en este último Foro Aduanero se centran en la apuesta por las nuevas tecnologías y la adecuación de las autoridades aduaneras al entorno comunitario y a un mercado cada vez más competitivo.