Veintepies :: Un total de 148 especialistas se dan cita en las XVII Jornadas de Traumatología Deportiva

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Un total de 148 especialistas se dan cita en las XVII Jornadas de Traumatología Deportiva
Un año más, el emblemático Edificio del Relój del puerto de Valencia acoge la XVII edición de las Jornadas de Traumatología Deportiva, en esta ocasión, para analizar las patologías del píe y tobillo en el deporte
VM, 28/05/2004

Un total de 148 expertos en traumatología se darán cita hoy y mañana en el puerto de Valencia para conocer certeramente cual es la actualidad respecto a las patologías del píe y tobillo en el deporte, que es el tema al que se dedican en su XVII edición, las Jornadas de Traumetología Deportiva.

Homologación
En esta ocasión hay que destacar que estas jornadas han recibido la certificación deacuerdo con las normas de SEAFORMEC, el Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada, con una equivalencia de 2,6 créditos que se corresponden a 20 horas lectivas.

Este organismo, totalmente imparcial, depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y de Sanidad y Consumo.

El jefe de Servicios Médicos de la Autoridad Portuaria, Carlos Sánchez Marchori, entidad organizadora de estas ya tradiconales jornadas, presentó ayer esta nueva edición que cuenta con la novedad de la homologación. Un paso importantísimo para este congreso de medicina, ya que le avala como un acontecimiento de un gran rigor científico, un hecho al que ya hacían honor estas jornadas desde su comienzo hace ahora 17 años. De hecho, están reconocidas por instituciones como SETRADE, Sociedad española de Traumatología del Deporte; Asociación Valenciana de Medicina del Deporte; UCAM, Escuela de Traumatología del Deporte de Murcía (única universidad española donde se puede estudiar esta espacialidad); y SECOT. En la organización de las jornadas también colabora la Universidad de Medicina y Odontología de Valencia.

Origen
El origen de estas jornadas viene de la inquietud de la Autoridad Portuaria de Valencia por crear un foro de intercambio de conocimientos respecto a la traumatología deportiva, tan poco tratada en nuestro país. De hecho este fue el primer congreso al respecto en su día. La iniciativa viene dada, también, porque el puerto de Valencia es escenario de competiciones deportivas, como es el caso del Pas Ras o la Tavesía a Nado, y además, por razones de rutina diaria, los servicios médicos de la APV se han tenido que enfrentar, antes más, con problemas de traumatología, debido a las labores que se llevan a cabo en un puerto.

Desde este origen, las Jornadas han ido evolucionando hasta tratar multitud de temas relacionados con los deportes más pacticados en la Comunidad Valenciana, desde el Fútbol (75 aniversario del Valencia Club de Futbol) a la Pelota Valenciana, pasando por lexiones de rodilla, el rendimiento deportivo, el sobreesfuerzo o las técnicas de futuro. Estas 17 ediciones han contado además, con la presencia de expertos de todo el mundo y los mejores a nivel nacional.

De esta manera, hoy una vez más, las puertas del Edificio del Reloj se abren para acoger la experiencia e investigación de los expertos que luego serán trasladadas a los ciudadanos en forma de avances en la difícil ciencia de la traumatología deportiva.



 

Back to topVolver arriba