Copa America
La Cámara considera urgente la declaración ambiental de la nueva bocana para la regata
El Pleno de la Cámara de Comercio de Valencia, que se reunió el lunes en sesión ordinaria, tuvo dos puntos de especial interés: la urgencia de acciones concretas para atajar la “grave situación” de los sectores exportadores tradicionales y la necesidad de que la declaración de impacto ambiental para la bocana a construir en el puerto de Valencia para la Copa América salga con rapidez.
Esta reunión tuvo lugar por primera vez en el edificio recientemente adquirido por la corporación en la calle Jesús.
A instancias de la Comisión de suntos Marítimos, el Pleno consideró “asumible” el costo ambiental de sus obras y acordó dirigirse al Ministerio de Medio Ambiente para contagiar rapidez a los trámites de la citada declaración. El escrito será, asimismo, remitido a las consellerias de Territorio y Vivienda e Infraestructuras y Transportes con el fin de que apoyen el posicionamiento de la Cámara.
Bocana
Para el Pleno, la bocana “es imprescindible” para la Copa América, su impacto ambiental previsto “es asumible” y las medidas correctoras planteadas en el proyecto “resultan suficientes” y es preciso que la declaración se tramite con urgencia para poder acometer las obras lo antes posible.
Por otro lado, en cuanto a la situación de los sectores exportadores, el Pleno conoció una nota informativa de la Comisión de Comercio Exterior que preside José Ramón revert, en la cual se pone de relive “el grave deterioro que está sufriendo el comercio exterior de nuestra comunidad”. Según expresó el propio Revert, la exportación valenciana, sobre todo la de sus sectores tradicionales, sigue perdiendo peso específico con respecto al total nacional. “En el año 2003 - dijo el presidente de la Comisión- las exportaciones de la Comunidad Valenciana han sufrido una disminución del 0,3% sobre el año anterior, mientras las exportaciones a nivel nacional aumentaron un 5,4% con respecto al ejercicio 2002”.
Juzgados
En otro punto del orden del día, el Pleno valoró muy positivamente la implantación en la provincia de Valencia de tres juzgados de los mercantil (junto a otros tres en Alicante y otro más para Castellón) dentro del Plan que impulsa la Secretaría Autonómica de Justicia e Intrior.
Este departamento del gobierno valenciano ha remitido para su valoración un borrador sobre el citado plan a la Cámara, que considera que nunca deberían reducirse los siete previstos, dado el gran número de empresas ubicadas en nuestro territorio.