Trabajadores de UNV se manifiestan por “los despidos y el desmantelamiento” del astillero
Los trabajadores de Unión Naval Valencia, astillero del puerto de Valencia perteneciente al Grupo Boluda, secundaron ayer una manifestación convocada por el Comité de Empresa de la compañía como protesta ante los despidos que se produjeron hace unos días y que consideran improcedentes y contra el supuesto “desmantelamiento” del astillero.
Un grupo de trabajadores se dio cita sobre las 18,30 horas junto a la rotonda que está ubicada frente a la entrada principal del recinto portuario, después de bajar por la Avenida Manuel Soto Ingeniero, concretamente desde el punto en el que se encuentran las instalaciones de Unión Naval Valencia.
En la citada rotonda permanecieron durante unos minutos tras cortar el tráfico que llegaba por la Avenida Manuel Soto Ingeniero, la Avenida del Puerto y la calle Dr. J.J. Dómine. En el cruce de estas calles realizaron una sentada con consignas de protesta hacia la figura del presidente de la compañía, Vicente Boluda.
En un comunicado difundido ayer a los medios, el Comité de Empresa asegura que esta acción
es el resultado de las declaraciones realizadas por Vicente Boluda en relación a que los ocho despidos realizados son totalmente justificados, porque “los despedidos no trabajaban”. De hecho, el Comité de Empresa asegura que la propia empresa ha dado el carácter de improcedente a los despidos. “Por este motivo - señala el comunicado -, el Comité de Empresa ha convocado una serie de movilizaciones que pasan por una huelga indefinida de una hora diaria en intervalos de media hora en todos sus turnos de trabajo más los dieciocho de mayo y cinco de junio, que será de cinco horas y con las respectivas manifestaciones desde el centro de trabajo hasta el Ayuntamiento y la Generalitat y concentraciones en los días diecisiete de mayo en la puerta principal del puerto de Valencia, el veinte de mayo ante la Dirección General de Trabajo y el uno de junio en la Dirección del Puerto Autónomo de Valencia”.
Según el mismo comunicado, dichas movilizaciones no son más que la forma que tienen los trabajadores de hacer saber su disconformidad “con la actitud nefasta de la Dirección de Unión Naval Valencia y de los mandos que han se han prestado vilmente a cubrir los argumentos de la Presidencia, a cambio de tapar su ineptitud y falta de capacidad para organizar mejor el trabajo y exigir al presidente mayores medios tecnológicos con los que pueda aumentar la productividad, ya que trabajamos con máquinas y herramientas de cuando se fundó el astillero en los años ochenta”.
Finalmente, el Comité de Empresa señala que considera que se está provocando una falsa crisis, con intereses que no alcanzamos a comprender y es por lo que hemos solicitado la mediación de diferentes autoridades, tanto laborales como políticas”. En este sentido, se ha solicitado una reunión con el director territorial de Ocupación y Trabajo, Joaquín Vaño.