Puerto de Sagunto
El presidente de la CEV apoya que se mantengan las inversiones en Sidmed
Representantes del Comité de Empresa de Siderúrgica del Mediterráneo (Sidmed) de Sagunto mantuvieron ayer una reunión con el presidente y el secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Rafael Ferrando y Enrique Soto, respectivamente.
En esta reunión, los representantes de Simed han expresado a Ferrando y Soto su inquietud ante la falta de posicionamiento del Grupo Arcelor respecto a sus planes de inversión y ubicación en Sagunto para la nueva línea de galvanizado. Será a finales de este mes, cuando el Grupo Arcelor dé a conocer su plan industrial y sus futuras inversiones.
El presidente de la CEV, Rafael Ferrando, ha apoyado la demanda de mantenimiento de las inversiones en la planta de Sagunto y se ha comprometido a trasladar las reivindicaciones del Comité de Empresa de Sidmed a los órganos de gobierno de la Confederación y a los organismo económicos competentes.
El Comité de Sidmed ha mostrado su preocupación por la falta de un plan industrial que contemple las inversiones previstas en la planta de Sagunto, para el futuro industrial y el mantenimiento del empleo.
Los representantes del Comité de Simed han hecho patente su inquietud de que dicha inversión no se destine a Sagunto, lo que supondría, a su juicio "un gran error técnico y económico, además de un gran perjuicio para las industrias de la zona y para el conjunto de la comarca".
Antecedentes
Durante la creación de la multinacional Arcelor, a la que pertenece Sidmed, se produjo la desinversión de la planta de galvanizado Galmed, por imperativo legal, adscrita a las instalaciones de Sidmed. Según este Comité de Empresa, "esta desinversión condenó a Sidmed a una capacidad de producción reducida y a un futuro incierto a partir de año 2006".
"Ahora se han sumado los problemas del mercado del material electrococinado lo que obliga a instalar una nueva línea de galvanizado, con la que, Sidmed restituiría su capacidad de producción, aumentaría la competitividad de sus productos y se convertiría en el mayor centro del Mediterráneo", señalan desde Sidmed.