Veintepies :: La industria agroalimentaria se da cita en el Port de Tarragona

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


La industria agroalimentaria se da cita en el Port de Tarragona
VM, 15/04/2016

El Congreso Internacional Agrifood que se está celebrando en Tarragona el 14 y 15 de abril, reúne a un gran número de representantes de la industria y fabricantes de este sector. Además de tratar temas relevantes que inciden o incidirán en el futuro en el sector agroindustrial y de las políticas de la UE en materia de seguridad y salud.

pic
José Llorca, presidente de Puertos del Estado; Josep Andreu, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona; Josep Rull, Conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y Josep Maria Prats, consejero del Ayuntamiento de Tarragona


El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Josep Rull, que asistió a la inauguración de este congreso que ha sido organizado conjuntamente entre el Puerto de Tarragona y Puertos del Estados, convirtiéndolo en el foro más importante de Europa dedicado a este sector. Rull, durante su intervención, subrayó la importancia de este sector tan estratégico y la importancia del Port de Tarragona y Cataluña, en relación al hinterland que representa. La producción catalana, representa el 30% de los producidos en el conjunto del estado español y Aragón representa el 10%, lo que significa que el 40% del total de la producción del estado está dentro del hinterland de esta infraestructura portuaria. Los puertos de Barcelona, Tarragona y Valencia, manifestó Rull, pueden y deben de ejercer la vocación de ser la puerta de entrada y de salida de las mercancías que vienen de Asia y del Norte de África y tener la capacidad de transportarlas no solo al hinterland inmediato de cada una estos puertos, sino que al resto de Europa. Y para ello es fundamental disponer del Corredor Mediterráneo y de disponer de mayor autonomía en la gestión de cada uno de los puertos.

pic
Josep Rull, conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, participo en la inauguración de la jornada



El presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, durante su intervención manifestó el honor que significa el formar parte de esta primera edición del Agrifood International Congress y que nace con la vocación de ser un referente de los próximos años. El enclave portuario ocupa la cuarta posición del estado español en lo que se refiere al tráfico total de toneladas movidas y el segundo de Cataluña.

pic
Jose Llorca, presidente de Puertos del Estado



Pero es el primero en tráfico del Mediterráneo en tráficos agroalimentarios, subrayó, con más de 4,6 millones de toneladas en 2014. Todo ello, continuó, es debido a su posición geo-estratégica y a la alta especialización de su comunidad portuaria y en concreto de disponer de 5 operadores logísticos de este sector y de los recursos invertidos por la propia autoridad portuaria en adaptar los casi aproximadamente 600.000 metros cuadrados de superficie dedicada al tráfico agroalimentario.

pic
El inicio del congreso, contó con un gran número de asistentes



José Llorca, presidente de Puertos del Estados, durante su intervención destacó que el sector agroalimentario tiene necesidades importadoras más que exportadoras. En España, subrayó, la producción asociada a un sector importante del sector agroalimentario como es el de piensos, cereales, aproximadamente tienen unas necesidades de 40-45 millones de toneladas de las cuales prácticamente pueden ser servidas por el mercado interior entre unas 15-20 millones de toneladas. En sentido, el 90% de estas importaciones se realizan mediante de los puertos y esto los posiciona como elementos esenciales de este sector agroalimentario.

pic
: Andreu, Rull, Llorca y Prats



Con la celebración de este congreso, se da la posibilidad de poder conocer y analizar los flujos y el futuro de la producción agraria mundial y de conocer la política agroalimentaria de la UE en materia de seguridad y salud, además de contar con expertos de la FAO y de la OMS para tratar sobre las repercusiones del cambio climático en la producción agraria y la seguridad alimentaria.

pic
Josep Andreu, durante su intervención



Durante la jornada de hoy se celebrarán diferentes mesas en las que se debatirán sectores como el suppply chain europeo del sector agroalimentario, destacando la mesa redonda sobre la logística en este sector, el papel de los puertos, del transporte marítimo y el papel del ferrocarril en los tráficos agroalimentarios. Como colofón del Agrifood, está previsto contar con la presencia de la Ministra de Fomento, Ana Pastor en el acto de clausura del congreso.

pic

 

Back to topVolver arriba