El puerto de Tarragona, epicentro del sector agroalimentario
Desde hoy y hasta mañana viernes el puerto de Tarragona se convierte en el epicentro del sector agroalimentario al acoger el primer congreso internacional de este sector, el Agrifood International Congress, que reunirá a más de 200 profesionales de todeo el mundo en el Tinglado 1 del Muelle de Costa. Organizado conjuntamente con Puertos del Estado, el congreso acogerá a las principales empresas que integran este sector: estibadoras, consignatarias, importadores, etc..
En el encuentro se hablará de la producción y de la logística y el programa se complementará con visitas a las instalaciones del puerto de Tarragona y Cooperativa Agrària de Guissona. El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, inaugurará hoy el congreso y será la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, quien lo clausure mañana viernes.
El puerto de Tarragona es líder en el movimiento de productos agroalimentarios en el Mediterráneo.
El puerto contribuye a esta actividad económica gracias a los
servicios e infraestructuras especializados que facilitan la importación.
La alta especialización portuaria en el tráfico de agroalimentarios facilita que el puerto de Tarragona se trabaje con una amplia variedad de productos (más de 70) y subproductos agroalimentarios, lo que sitúa al puerto en una posición muy destacada respecto al resto de puertos europeos.
En el área de influencia (hinterland) más inmediata del puerto de Tarragona (que comprende Cataluña y Aragón), se fabrica el 40% del total de producción de piensos de España, y esta materia prima se importa a través del puerto de Tarragona.