Tarragona fija sus objetivos a largo plazo en los 100.000 cruceristas
El puerto de Tarragona confía en su potencial en el tráfico de cruceros y tanto es así que la Autoridad Portuaria está centrando parte de sus esfuerzos en consolidar el tráfico de cruceros, una estrategia que poco a poco va tomando fuerzas. Si en 2015 el enclave cerró con 11 escalas de cruceros para este año tiene previstas 17 y esta semana participa en la feria Seatrade Cruise Global de Fort Lauderdale para dar a conocer los atractivos de su destino.
|
|
Sandra Doménech y Alba Colet con Genoveva Climent, directora Comercial y de Desarrollo de Negocio del puerto de Tarragona |
En el marco de una industria caprichosa y en la que los itinerarios varían constantemente, Tarragona juega la baza de ser un puerto no masificado y un destino desconocido y poco explotado y muy completo: edificios modernistas, golf, la Tarragona romana, Port Aventura, Ferrari Land… En definitiva, un destino en principio muy adaptado para la escala de buques de menor tamaño y un pasajeros más exclusivo pero preparado para abrirse a oras posibilidades.
Así lo está detectando la Autoridad Portuaria de Tarragona, que por su parte sigue trabajando tanto a nivel comercial como en instalaciones portuarias. De hecho, ya está definido el proyecto de terminal de cruceros que requiere el recinto, una terminal contemplada ya en el Plan Director para 2018 y que todavía tiene por definir. La Autoridad Portuaria se encargará de construir la línea de atraque y sacará a concurso la instalación, que estará preparada para escalas como puerto base y podría atender, si se requiere, la escala simultánea de dos cruceros.
Es, por tanto, una terminal planificada con la vista puesta en el medio plazo y en el horizonte de los 100.000 cruceristas, una cifra que la Autoridad Portuaria confía en que se podría alcanzar dentro de unos años. Mientras tanto, el puerto de Tarragona se ha incorporado a CLIA, con el fin de aprovechar la importante red de contactos y conocimientos que aporta la asociación, y sigue trabajando desde la Mesa de Cruceros en colaboración con Cámaras de Comercio, Ayuntamiento, Turismo, etc., con el fin de seguir avanzando en este tráfico, que cuenta con una implicación absoluta del destino. En este sentido, se están centrando los esfuerzos de esta mesa en dotar de contenido a la marca Tarragona Cruise Port Costa Daurada.