"La guía de las aves del puerto de Tarragona" reflexiona la biodiversidad en el entorno portuario
Ayer se presentó "La guía de las aves del puerto de Tarragona", un proyecto resultado del compromiso del puerto con el medio ambiente y el crecimiento sostenible, impulsado por la dirección de Instalaciones y Medio Ambiente del puerto con el objetivo de dar a conocer la varidad del avefauna a la instalación portuaria tarraconense y promover la consciencia sobre la necesidad de respetar el entorno y la biodicersidad que nos rodea.
En el puerto de Tarragona se puede ver e identificar más de 200 especies de aves y la guia recoge las 92 especies más habituales que utilizan el entorno portuario como habitat.
Esta guía es un manual con lenguaje sencillo y didáctico, que incluye fotografias de cada especie realizadas in situ en el puerto de Tarragona, y con fichas técnicas con datos esenciales y curiosidades qeu ayudarán al lector a conocer las especies que en algún momento del año o de forma permanente pueden encontrar en el entorno portuario. Con esta publicación, el puerto tiene la intención de dar a conocer la vida que existe entre grúas y silos, darsenas y muelles, y entre las paredes y rocas que dan forma al puerto.
El acto de presentación de la publicación ha contado con la presencia de Montse Adan, directora de Relaciones Insitucionales y Comunicación del puerto de Tarragona; Albert González, responsable de Medio Ambiente del puerto y Antonio Peco, técnico de Medio Ambiente del puerto.
Montse Adan abrió el acto y destaco los objetivos que persiguen el puerto de Tarragona con la edición de esta guía en el marco del respeto por el entorno y la biodiversidad.
Agradeció la labor del fotográfo Ferran Aguilar y de Txiqui López con los textos de la publicación. Alberto González remarcó que por su ubicación el puerto es zona de paso de las aves migratorias y que en la instalación portuaria encuentran la posibilidad de descansar y alimentarse. González explicó el diseño de "La guía de las aves al puerto de Tarragona" y como responde al objetivo de utilidad.
Antonio Peco explico la faena diaria de los técnicos de Medio Ambiente por tener cura de la biodiversidad existente al puerto. Así mismo ha hecho referencia a anecdotas curiosas relacionadas con la avefauna del puerto, como por ejemplo la cria de la gaviota en la ampliación del muelle de la Química. Peco también explicó que gracias al proceso de anillamiento se conoce de donde provienen las aves y es mas fácil poder identificarlas.
"La guía de les aves del puerto de Tarragona" se distribuirá por las bibliotecas del campo de Tarragona. También se pude adquirir por 10€ al Museo del puerto y librerias de la ciudad de Tarragona.