Veintepies :: Tarragona busca reforzar su posición de foco de exportación de ganado

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


Tarragona busca reforzar su posición de foco de exportación de ganado
El puerto de Tarragona reúne a más de un centenar de empresarios en una jornada técnica organizada por ASOPROVAC
VM, 29/09/2014

El puerto de Tarragona y la Asociación Catalana de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC Catalunya) organizaron la pasada semana una jornada sobre la exportación de animales vivos. Bajo el título “El sector del vacuno de carne español, buscando nuevos mercados” se reunieron más de un centenar de productores de ganado y ganaderos catalanes, y también del resto del Estado.

pic
Un momento de la jornada organizada en el puerto de Tarragona la pasada semana


La exportación de animales vivos encaja en la estrategia de diversificación de tráficos del puerto de Tarragona, y le otorga una distinción de alta calidad ya que no todos los puertos están adecuados para trabajar este tipo de mercancía. La infraestructura portuaria tarraconense ha exportado más de 130.000 cabezas de ganado hasta septiembre, una cifra que ya supera las exportaciones llevadas a cabo durante todo el 2013.

El director de Desarrollo Corporativo del puerto de Tarragona, Joan Basora, dio la bienvenida a los socios de ASOPROVAC, que celebraron en el Port de Tarragona su Asamblea General Ordinaria. A lo largo de la jornada Basora destacó la consolidación del tráfico de animales vivos en Tarragona, iniciado en 2012, y el hecho de que el mismo “favorece a la dinamización económica de los empresarios ganaderos del hinterland del Port de Tarragona, ya que no deben trasladarse hasta Cartagena, lo que supone un ahorro que les permite ser más competitivos”.

Basora remarcó que el tráfico de animales vivos es una apuesta del puerto de Tarragona, en el marco de la estrategia de diversificación de mercados, para convertirse en una plataforma logística al servicio de las empresas del territorio.

Posteriormente se hizo una visita marítima para conocer de primera mano las instalaciones portuarias de Tarragona, así como sus ventajas frente a otros puertos como es la proximidad a las zonas de producción, lo que permite la optimización de los recursos.

Ya por la tarde, tuvo lugar la citada jornada técnica “El sector del vacuno de carne español, buscando nuevos mercados”. La sesión estuvo organizada por ASOPROVAC con el objetivo de poner en valor las oportunidades de negocio del sector ganadero y cómo infraestructuras logísticas como el puerto de Tarragona pueden favorecer en este proceso de exportación.

La celebración de esta jornada ratifica nuevamente el compromiso que el puerto de Tarragona mantiene con el sector ganadero de su hinterland. Y en ese sentido, ambas partes confirmaron la voluntad de seguir trabajando juntos, tanto en términos de producción como de logística, con el objetivo de ser más competitivos en este mercado.

La sesión contó con los ponentes Nils Beaumond, consultor-colaborador de GIRA, y Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación, Medio Ambiente y del Departamento de Agricultura, Ramadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural clausuraron la jornada.

pic

 

Back to topVolver arriba