El puerto de Tarragona inaugura la ampliación del muelle de la Química
Presidido por la ministra de Fomento, Ana Pastor y por el conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, ayer se inauguró la ampliación del muelle de la Química del puerto de Tarragona. Con esta ampliación el muelle dispondrá de 36 hectáreas permitiendo mover al puerto hasta 6 millones de toneladas de productos químicos al año.
|
|
La ministra visitó la ampliación del muelle de la Química de Tarragona |
El puerto de Tarragona con esta obra se ha convertido en un puerto hub en productos químicos e hidrocarburos. Tarragona, mueve 19 millones de toneladas anuales de productos petroquímicos en las diferentes instalaciones y muelles de la infraestructura portuarias, muelle de hidrocarburos, muelle de la Química, pantalán de Repsol y pantalán de Asesa.
|
|
Parcial de la ampliación del muelle de la Química del puerto de Tarragona |
En este sentido Josep Andreu, presidente del puerto de Tarragona, manifestó que la voluntad del puerto es clara con un 60% de su actividad vinculada al sector petroquímico, considera que con inversiones como esta han de dar respuesta y sobre todo estar preparadas como elementos logísticos de referencia a los futuros crecimientos y demandas que necesite la industria química del territorio. También subrayó que el puerto de Tarragona, es la principal plataforma logística del Sur de Catalunya, con un movimiento anual de 30 millones de toneladas de mercancías y que representan el 40% del total de mercancías movidas en Catalunya, en referencia a los tráficos de los puertos de interés general en Catalunya.
|
|
Montse Adan, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en Port Tarragona |
El puerto de Tarragona y la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) continuó, han dado un impulso en el clúster industrial, logístico, académico y científico de la química de Tarragona ChemMed, teniendo como objetivo atraer y generar nuevas inversiones y actividades, además de consolidar el tejido de las infraestructuras, instalaciones productivas y portuarias.
|
|
Asistentes al acto de inauguración de la ampliación del muelle |
El conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, durante su intervención en el acto de inauguración de esta infraestructura, destacó la importancia de Tarragona, en el conjunto de la economía de Catalunya y en especial su puerto. El muelle de la Química del puerto de Tarragona ha supuesto una inversión pública de 76,4 millones y una inversión privada de unos 40 millones de euros aproximadamente, en este último punto el conseller, resalto que la inversión pública y privada esta en una dinámica positiva y de sintonía.
|
|
Josep Andreu, presidente del Port de Tarragona |
La ministra de Fomento Ana Pastor, realizó un resumen de los tráficos de este puerto y subrayo sus datos positivos de crecimiento de entre un 5 a un 6%, además de contemplar un escenario en el que se alcanzarán los 39 millones de toneladas en el horizonte de 2018.
|
|
Santi Vila, conseller de Territori i Sostenibilitat |
Pastor, subrayo la apuesta por el modelo de colaboración público-privada, además de recordar las actuaciones que se están realizando por parte del gobierno como es el caso del acuerdo de ministros del pasado día 4, en la que se acordó la ampliación del plazo máximo de las concesiones portuarias a 50 años. Aseguró que a finales del 2015 estará acabado el ancho mixto entre Castellbisbal y el nudo de Vila-seca, además de anunciar que esta semana se aprobó la adjudicación de los accesos viarios al Puerto de Barcelona con una inversión de 180 millones de euros. Continúo destacando el total de las inversiones realizadas en Catalunya durante los tres últimos presupuesto que han ascendido a un total de 3.900 millones de euros.
|
|
Ana Pastor, ministra de Fomento |