Veintepies :: La industria petroquímica colombiana confía en ChemMed como referente

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


La industria petroquímica colombiana confía en ChemMed como referente
El presidente de ChemMed, Jesús Loma-Ossorio, y el presidente del puerto de Tarragona, Josep Andreu, se reunieron con los miembros de una delegación de Cartagena de Indias para explicar las claves del proyecto
VM, 22/07/2014

Ayer visitó el puerto de Tarragona una delegación de Cartagena de Indias (Colombia) formada por representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena, la empresa Ecopetrol y la consultoría Competitiveness Group. En total, una decena de profesionales del sector visitaron Tarragona, donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el proyecto del Clúster Químico del Mediterráneo.

pic
La delegación visitó ayer las instalaciones portuarias


Tras visitar a primera hora de la mañana las instalaciones de Repsol, la delegación se desplazó hasta el recinto portuario, donde el presidente de ChemMed, Jesús Loma-Ossorio; y el vicepresidente del Cluster, José Andreu, presentaron las claves del proyecto.

Loma-Ossorio destacó la capacidad de trabajo mancomunado que ha tenido durante los años la Industria Química en Tarragona, lo que ha posibilitado los servicios comunes de los que se dispone a día de hoy.

El presidente de la AEQT destacó el valor del trabajo conjunto, esencial para que ChemMed sea una marca que se ha edificado sobre un producto muy sólido. Este hecho fue de los que más ha llamado la atención de los visitantes. En su intervención, el presidente del puerto, Josep Andreu, reivindicó el papel que juega Tarragona en el mapa por muchos motivos. Entre ellos destacó el potencial de la Industria Química tarraconense, el apartado logístico liderado por el Puerto, el área de conocimiento y, a la vez, un entorno ideal alrededor de este Clúster, ya sea en materia específica de la empresa como en calidad de vida para poder atraer nuevas compañías que se quieran instalar en Tarragona.

El Director de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias ha reconocido que el proyecto que se está trabajando en Tarragona puede ser muy útil en el crecimiento de su industria. A la vez, diferentes miembros de la expedición han destacado la importancia de un trabajo conjunto de empresas multinacionales con orígenes muy diversos. En el acto, además de los representantes de la AEQT y del puerto de Tarragona, asistieron los presidentes de las cámaras de comercio de Tarragona, Reus y Vall y el presidente de la AEST. Fue, precisamente, la Asociación de Empresas de Servicios de Tarragona, quien, una vez terminada la presentación y una visita con embarcación por el puerto y la industria, ha tomado el relevo de la visita de la delegación colombiana en Tarragona.

pic

 

Back to topVolver arriba