El clúster de la industria de la automoción catalana se presenta en el puerto de Tarragona
El edificio de la Autoridad Portuaria de Tarragona fue el miércoles el escenario de la presentación del Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña al tejido empresarial e industrial del Camp de Tarragona. Reunió a más de un centenar de personas en una sesión en la que se puso de manifiesto que la cooperación, la innovación tecnológica, la formación, la competitividad y la logística son pilares fundamentales de este clúster, que da un paso más para reforzar la competitividad de uno de los sectores punteros de la economía catalana.
|
|
El presidente del clúster y el presidente del puerto |
Participaron el presidente del puerto, Josep Andreu, y el presidente de CIAC, Vicenç Aguilera, y también Juan Ramón Rodríguez, de la Comisión de formación y logística, Sergio Alcaraz, de la Comisión de Competitividad, Francesc Perarnau, de la Comisión Tecnológica y de Producto, e Ignasi Ferrer, de la Comisión e-mobility.
El puerto recordó que está trabajando para convertirse en un hub por lo que se refiere al tráfico de vehículos, junto al Grupo Bergé, con el objetivo de ganar proyección y competitividad. Por ese motivo participa en las comisiones técnicas del clúster.
El pasado año el puerto movió 61.487 unidades, con un crecimiento del 10% sobre el año anterior, lo que reveló que el sector de la automoción se recupera y que el puerto puede y quiere contribuir a esta recuperación.
Andreu destacó que el clúster apuesta por una industria puntera e innovadora en Cataluña, con reconocimiento en toda Europa. También destacó las nuevas infraestructuras estratégicas del enclave, como la reciente terminal ferroviaria intermodal, con ancho de vía internacional, y la A27.