Veintepies :: Tarragona aumenta sus servicios de inspección con un nuevo escáner

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


Tarragona aumenta sus servicios de inspección con un nuevo escáner
Ayer se inauguraba el escáner del Punto de Inspección Aduanera (PIA) del puerto de Tarragona. La puesta en marcha de este sistema agiliza el tráfico de los contenedores por el puerto de Tarragona y aumenta su competitividad a nivel internacional
VM, 26/02/2014

El valor añadido del escáner de contenedores del puerto de Tarragona es que está situado en el Muelle de Andalucía junto a la terminal de contenedores operada por DP World, de la terminal intermodal y el PIF, además de estar muy cercano a la zona donde se ubicará la ZAL.

pic
Un momento de la visita de las autoridades al centro de control

La ubicación del edificio destinado a la inspección aduanera y el escáner de contenedores del puerto de Tarragona crean un núcleo de inspección conformado por diferentes edificios que llevarán a cabo de manera eficiente la inspección de las mercancías, tanto de contenedores como de graneles. En esta zona de inspección aduanera el puerto de Tarragona ha invertido 7,2 millones de euros.

El acto de inauguración contó con la presencia de la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, María Pilar Jurado; el subdelegado del Gobierno en Tarragona, Jordi Sierra; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Andreu. Los tres destacaron que la puesta en marcha del escáner agiliza los trámites aduaneros y hace patente la apuesta del puerto por la calidad y la innovación. “Asimismo, el escáner es un valor clave y necesario para la inspección no intrusiva de contenedores que permite agilizar los controles de la mercancía en el ámbito portuario”, afirman desde el ente portuario.

Josep Andreu también destacó la apuesta por la seguridad del puerto de Tarragona, y como la ubicación del escáner próximo a la terminal de contenedores, el PIF y la terminal intermodal supone un valor añadido para que el puerto de Tarragona sea más competitivo.

Por su parte, María Pilar Jurado pueso de manifiesto que “la instalación permitirá incrementar tráficos y, sobre todo, el escáner de contenedores agilizará las gestiones aduaneras”.

El Puesto de Inspección Aduanera está gestionado por los técnicos de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria del Estado. La puesta en marcha de este sistema se traducirá en un refuerzo de la protección y control de las mercancías y mayor fluidez de las mismas en la entrada y salida del puerto de Tarragona.

El escáner ha sido desarrollado y fabricado por la empresa Nuctech Company Limited Spolka ZOO, e incorpora la tecnología más avanzada posible para al reconocimiento de carga no intrusiva.

Un rasgo a destacar del escáner es su movilidad, ya que la mercancía examinada se mantiene inmóvil y es el escáner el que se mueve durante la inspección. El mecanismo permite inspeccionar en los dos sentidos camiones y contenedores de una altura desde los 35 a los 480 centímetros de altura, y hasta 19 metros de longitud y 2,8 metros de ancho. Una vez en marcha, el escáner reducirá hasta 16 veces el tiempo preciso para la revisión de los contenedores, comparado con el procedimiento que se llevaba a cabo hasta ahora. El sistema tiene la capacidad de revisar entre 20 y 25 unidades de vehículos con contenedores de 40 pies por hora .

Por otra parte, el escáner de inspección aduanera también cuenta con un sistema con capacidad de control radiológico para detectar posibles materiales contaminados o tráficos ilícitos, así como con equipos de identificación manuales y cinco cámaras .

Con el del puerto de Tarragona, son ocho los escáneres que hay en los puertos de interés general en España.

pic

 

Back to topVolver arriba