Seis buques ponen a prueba al puerto de Tarragona en el tráfico de graneles
El puerto de Tarragona está siendo el escenario estos días de la descarga simultánea de más de 170.000 toneladas de productos agroalimentarios.
|
|
Tres de los buques que están siendo operados en el puerto de Tarragona |
Las empresas estibadoras SITASA (Silos de Tarragona, SA), Ership y Codemar-Iberbulk están llevando a cabo las operaciones de descarga. A esto habría que añadir que Euroports Iberica TPS está realizando la carga de 1.800 toneladas de alfalfa a granel con destino al puerto de Rethymnon, Grecia, en el barco “Mecit Kaptain” atracado en el muelle de Castilla, con 77 metros de eslora.
SITASA tiene operando tres buques. El “Genco Languedo” está descargando 55.024 toneladas de trigo en el muelle de Aragón. Este barco tiene una eslora de 190 metros y navega bajo bandera del Reino Unido. También en el muelle de Aragón se encuentra el “Nikolaos GS”, de 169 metros de eslora y con bandera de las Islas Marshalls, descarga 20.000 toneladas de ‘palmiste’. Y el “San Nikolas”, de 177 metros de eslora, descarga 27.500 toneladas de trigo en el muelle de Castilla.
Por su parte, Ership está operando el “Glorious Plumeria”, de 200 metros de eslora, y que está descargando 24.380 toneladas de harinas en el muelle de Aragón del puerto de Tarragona.
La empresa Codemar-Iberbulk operaba dos barcos. Por un lado, el “AK Ceren”, que descarga 39.457 toneladas de trigo en el muelle de Castilla. Este barco tiene una eslora de 183 metros y navega bajo bandera de Panamá. Por otro lado, el buque “Oslo”, de 90 metros de eslora, y que descarga unas 3.600 toneladas de harinas.
La operativa, buque a buque
SITASA:
- “Genco Languedo”: Descarga de 55.024 toneladas de trigo.
- “Nokolaos GS”: Descarga 20.000 toneladas de palmiste.
- “San Nikolas”: Descarga 27.500 toneladas de trigo.
ERSHIP:
- “Glorious Plumeria”: Descarga 24.380 toneladas de harinas.
CODEMAR-IBERBULK:
- “AK Ceren”: Descarga 39.457 toneladas de trigo.
- “Oslo”: Descarga 3.600 toneladas de harinas.