El puerto de Tarragona se moviliza ante la celebración del Día Mundial del Reciclaje
Con motivo del Día Mundial de Reciclaje hoy viernes 17 de mayo, la Autoridad Portuaria de Tarragona quiere resaltar la importancia de gestionar el sistema de gestión ambiental. Con sus políticas ambientales la APT trabaja por la minimización de los residuos, la reutilización y el reciclado de todos los residuos generados en la zona del puerto.
|
|
El puerto de Tarragona cuenta con un plan en materia medioambiental |
De hecho, ina de las líneas estratégicas del puerto de Tarragona es lograr un ambiente favorable para el desarrollo social y económico. Además de ser un puerto próspero y eficiente, la APT valora y respeta el medio ambiente. En concreto, cuenta con 20 puntos de recogida y un punto verde así como un punto verde disponible a todos los usuarios de forma gratuita, donde se puede depositar peligrosos residuos, líquidos, sólidos, como otros residuos no asimilables a urbanos, en pequeñas cantidades.
Además el puerto de Tarragona también dispone de un servicio de recogida de residuos flotantes en la lámina de agua y otro de limpieza todos los caminos interiores. Además, los diferentes tipos de residuos MARPOL se recogen de los barcos. Todos estos servicios son realizados por empresas habilitadas que gestión adecuadamente la basura y promoción valor.
Residuos MARPOL son los diferentes tipos de residuos generados por buques y barcos. Bajo esta conciencia ambiental el puerto de Tarragona trabaja por promover la mentalidad ambiental con actividades por el conocimiento y la información a todos los usuarios.