El puerto de Tarragona y el AEQT presentan el proyecto del clúster químico tarraconense en Anvers
El presidente del puerto de Tarragona y de AEQT, Josep Andreu, se reunión con el director comercial del clúster químico de Anvers, el segundo más importante de Europa, con el objetivo de presentar el proyecto del clúster químico de Tarragona y para conocer, de primera mano, la organización y el funcionamiento del clúster belga.
|
|
Joan Pedrerol, Xavier Vanrolleghem y Josep Andreu |
El encuentro se realizó el pasado dia 7 de mayo en el marco de la asamblea FERRMED celebrada en Bruselas.
A pesar de que las magnitudes de Anvers son diferentes de las de Tarragona, las características de los dos territorios y las similitudes en el ámbito de influencia pueden ser de utilidad en el actual proceso de trabajo hacia la creación del clúster químico tarraconense. En las próximas semanas, de hecho, hay previstas reuniones para entregar este proceso, que ha de llevar a la constitución del que puede acontecer el primer clúster químico del área del Mediterráneo y del Sur de Europa.
Josep Andreu y Joan Pedrerol viajaron a Anvers acompañados por sus respectivos directores generales, Francesc Sánchez, y Teresa Pallarés. Las dos corporaciones, el puerto de Tarragona y el AEQT, son miembros de FERRMED, entidad que ha contribuido a hacer visible la necesida del enlace con el ancho de via europeo y trabaja para impulsar el Corredor Mediterráneo.
Pacto de desarrollo
El puerto de Tarragona y la AEQT son miembros del Pacto de Desarrollo del clúster químico firmado, el pasado 10 de noviembre de 2011, en el acto de clausura del Año Internacional de la Química.
El objetivo de este pacto de desarrollo es desarrollar el clúster químico de Tarragona con la participación de los agentes relacionados con la actividad económica y productiva. Además del puerto de Tarragona, el AEQT y la AEST son los principales impulsores del territorio, también participan la Universidad Rovira i Virgili (IRV), el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) así como el Centro de Tecnología Química (CTQC).