Veintepies :: Tarragona acogerá una jornada sobre exportación de animales vivos

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


Tarragona acogerá una jornada sobre exportación de animales vivos
VM, 28/03/2013

El puerto de Tarragona y la Asociación Catalana de Productores de Carne de Bovino (ASOPROVAC Cataluña) organizan una jornada sobre la exportación de animales vivos el próximo 9 de abril.

Esta jornada va dirigida a los productores de bestiario sobre los procesos necesarios para la exportación.

La sesión contará con la presencia del presidente del puerto de Tarragona, Josep Andreu; el director general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Catalunya, Miquel Molins; y el presidente de la Asociación Catalana de Productores de Bovino de Carne (ASOPROVAC Cataluña), Ricard Gòdia. También tomaran parte de la jornada técnica de las administraciones autonómicas y estatales, expertos en logística y técnicos de los mercados receptores de tráfico de animales vivos (Egipto y Libia).

El acto comenzará a las 9 horas y finalizará a las 14.30 horas con la clausura del conseller de Agriculutra, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep María Pelegrí. Desde el pasado verano, los ganaderos catalanes pueden exportar animales vivos desde el puerto de Tarragona. Las infraestructuras del recinto catalán se adecuan perfectamente a las necesidades de este tipo de actividad, que, anteriormente, obligaba a los productores catalanes a recorrer el puerto de Cartagena, hasta ahora el único autorizado del Estado para este tipo de exportaciones.

Con este nuevo tráfico el puerto de Tarragona favorece la dinamización económica de la ganadería catalana, ya que los ganaderos no se tienen que trasladar hasta Cartagena, la cual cosa supone un ahorro y les permite ser más competitivos.

El tráfico de animales vivos es una apuesta del puerto de Tarragona en el marco de la estrategia de diversificación de los mercados y el adivinar una plataforma logística en el servicio de las empresas en el territorio.

pic

 

Back to topVolver arriba