El puerto de Tarragona y CEPTA apuestan por los mercados exteriores y nuevos negocios
La CEPTA y el puerto de Tarragona han presentado el número 99 del Observatorio Empresarial editado por la confederación empresarial, que se centra en la actividad del puerto y sus perspectivas de futuro. En este Observatorio se recoge la importancia estratégica del puerto para diversificarse y abrirse a nuevos sectores de la actividad económica. En especial, el mercado de los cruceros, mantener su actividad industrial, y contar con infraestructuras de comunicación y transporte vitales como son la A-27, el tercer hilo y el Corredor Mediterráneo, “para asegurar el transporte de mercancías con el exterior”.
|
|
J.Antoni Belmonte y Juan Gallardo (CEPTA) y Joan Basora (APT) |
El puerto de Tarragona es el cuarto más importante del Estado español y constituye un motor económico de primer orden en la demarcación de Tarragona con una creación de más de 9.000 puestos de trabjo entre directos e indirectos. El recinto catalán, y su desarrollo como hub logístico, hacen de esta infraestructura siga “siendo importante” para la industria de Tarragona, en la que la logística y el transporte son fundamentales.
Según los primeros datos el puerto cerró 2012 con un tráfico total de 33 millones de toneladas, lo que supone un 4% respecto a la misma cifra del año anterior y el volumen de negocio de 54 millones de euros. Según el presidente de CEPTA, J. Antoni Belmonte “estas cifras demuestran la gran importancia de la actividad portuaria para el conjunto de las comarcas de Tarragona”. Este es uno de los puntos de partida del Observatorio Empresarial que fue presentado por el presidente de CEPTA, J. Antonio Belmonte, y el director de desarrollo corporativo de la APT, Joan Basora.