El puerto de Tarragona crece e incrementa las exportaciones en un 10.48%
En los diez primeros meses, el puerto de Tarragona ha aumentado un 4,8% sus tráficos totales y se consolida como el cuarto puerto más importante del estado español. Entre los meses de enero y octubre, el puerto de Tarragona ha movido 28,2 millones de toneladas de mercancía, lo que supone un crecimiento del 4,8% respecto al mismo período del año anterior.
Los buenos resultados que está teniendo el recinto este año le consolidan en la cuarta posición del ranking español de puertos, según últimos datos de Puertos del Estado.
Mueve 2,85 millones de toneladas en el mes de octubre
En el mes de octubre el puerto de Tarragona ha movido 2,85 millones de toneladas de mercancías en sus instalaciones portuarias, lo que significa un incremento del 6,8%, con respecto al mismo mes del año pasado, según el Departamento de Estadística de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT). El crudo de petróleo (+10,2%); los graneles sólidos (+1,0%); y la carga general no transportada en contenedor (8,2%) son los segmentos que han registrado un mejor comportamiento durante este mes de octubre.
Crece un 4,8%
Los productos energéticos, uno de los principales tráficos tradicionales del puerto de Tarragona, mantienen su crecimiento al alza. El puerto de Tarragona ha movido hasta octubre más de 18,9 millones de toneladas de productoenergéticos, y esta cifra supone un incremento del 4,5% respecto el mismo período de 2011.
El puerto de Tarragona es el primer puerto estatal en cuanto al tráfico de productos agroalimentarios. Hasta octubre el recinto ha manipulado más de 4,39 millones de toneladas de agroalimentario, lo que supone un incremento del 15,9% respecto el mismo periodo del año anterior. Las previsiones muestran que el tráfico de productos agroalimentarios, en especial los cereales, seguirán creciendo hasta finales de año.
Diversificación de tráficos
El tráfico de productos siderúrgicos siguen creciendo a un ritmo extraordinario, sobretodo, el mineral de hierro tratado, con un 240,7% de aumento con respecto al mismo período de 2011. El puerto de Tarragona exporta productos siderúrgicos a países como China, Turquía, Francia o Argelia.
Exportaciones internacionales crecen un 10,38%
El puerto de Tarragona aumenta las exportaciones. Durante los diez primeros meses del año se han exportado casi 5 millones de toneladas a países de todo el mundo, lo que supone un incremento del 10,38% respecto el año pasado. Ésta cifra contrasta con las exportaciones desde el recinto al resto del Estado español que han incrementado solo un 1,44%.
Estos datos ponen de manifiesto el carácter internacional del puerto que se convierte en una plataforma significativa para las exportaciones de las empresas el territorio. Y es que el tejido productivo y empresarial mira cada vez más hacia mercados exteriores delante de la fragilidad del mercado español. Ante este contexto, Tarragona pone en marcha iniciativas para favorecer el conocimiento de su realidad, presente y futura, a diferentes sectores empresariales del territorio con el objetivo de crear economía productiva para el tejido empresarial.
Tarragona mantiene relaciones comerciales con más de 40 países de todo el mundo. Una mercancía cargada en el puerto de Tarragona puede llegar a cualquier país del mundo.