El puerto de Tarragona registra un crecimiento del 10,4% hasta julio
El pasado mes de julio el puerto de Tarragona ha movido 2.794.235 toneladas, lo que supuso un aumento del 2% respecto en julio de 2011, y se sitúa como el segundo mejor mes de julio de los últimos 10 años. El buen comportamiento de este mes de julio se refleja en el crecimiento exponencial de los sólidos a granel, (40,1%), entre los que destaca el aumento del movimiento de carbón (36%) y los cereales y sus harinas (73,1%).
Si analizamos los datos acumulados desde enero a julio por capítulos, los tráficos tradicionales del puerto de Tarragona mantienen su impulso. Los sólidos a granel han experimentado un aumento del 27,6%, los líquidos a granel un 6,5% y un 1,7% la carga general no contenerizada.
En cuanto al tráfico de contenedores, la importación (en TEUs) crece un 8,2% y la exportación (en TEUs) decrece un 3,7%. El puerto de Tarragona exporta mercancías en contenedores por todo el mundo, principalmente exporta a Estados Unidos, Italia, Nigeria, Israel y toda España.
Productos alimentarios
El puerto de Tarragona es líder en tráfico de productos agroalimentarios y el primer puerto estatal en cuanto al movimiento de cereales y sus harinas. De enero a julio, el Puerto ha movido más de 3 millones de toneladas de agroalimentario y ha registrado un crecimiento del 36,9% respecto al mismo período del año anterior.
En tráfico de cereales el puerto se aproxima a cifras que doblan el tráfico de años anteriores, concretamente hasta el mes de julio se movieron 1.723.678 toneladas.
Las toneladas de cereales se emplean para la producción de piensos para la alimentación animal y se importan en las fábricas de Lleida, Zaragoza, Girona y, en menor medida, a industrias de Soria y Huesca. Según datos del departamento de Estadística de la Autoridad Portuaria, se prevé que el tráfico de cereales continuo al alza en este segundo semestre del año.
Productos energéticos
En cuanto al segmento de los productos energéticos, el puerto ha registrado un crecimiento del 9,1% en este primer período del año. Dentro de este sector, el fuel-oil (30,7%), el petróleo crudo (25,9%), la gasolina (15,7%) y el carbón (13,7%) han registrado los crecimientos más destacados .
Los productos energéticos, uno de los principales tráficos tradicionales del puerto de Tarragona, mantiene su crecimiento al alza.
El tráfico de productos siderúrgicos sigue su impulso y ha aumentado un 29,9%. El puerto de Tarragona exporta productos siderúrgicos toda la península y en países como China, Rusia, Turquía, Francia o Argelia.