La AP de Tarragona podría emprender acciones legales contra PACMA
El miércoles tuvo lugar en el puerto de Tarragona el embarque de 150 terneras con destino a Trípoli. Al día siguiente se embarcaron 2.000 corderos con el mismo destino. Todo ello se suma a los 2.000 corderos que fueron embarcados el pasado 24 de julio, según informó ayer la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT).
|
|
Fotografía del interior del buque facilitada por la APT |
La APT asegura en un comunicado que en todo momento se ha garantizado la normativa de bienestar animal y las autoridades competentes han velado, en todo el proceso, por el bienestar de los animales, saliendo al paso de unas declaraciones realizadas por representantes del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA).
Según el puerto, los veterinario de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, que pertenecen al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comprobaron in situ las buenas condiciones en las que se encontraban los animales en un buque refrigerado y acondicionado como una “auténtica granja flotante, con suminitro de agua potable y alimentos”.
Por todo esto, ante el comunicado emitido por PACMA, que aseguraba que los animales estaban encerrados desde hacía ocho días sin agua ni comida, la Autoridad Portuaria ha informado de que se reserva los derechos para emprender las acciones legales necesarias para difundir una información que no corresponde con la realidad y que, asegura, está sin contrastar.
Por otro lado, la APT aclara que la fotografía que aparece en la web de PACMA no corresponde al barco en cuestión.