Veintepies :: El puerto de Tarragona espera mover 34 millones de toneladas este año

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


El puerto de Tarragona espera mover 34 millones de toneladas este año
Tarragona tiene buenas perspectivas para el año que ha comenzado, tal como lo explicaron ayer sus directivos
VM, 24/02/2012

La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) espera mover este año 2012 algo más de 34 millones de toneladas. Desglosado, el puerto catalán calcula que moverá 4,19 millones de toneladas de carga general, 9,7 millones de toneladas de sólidos y algo más de 20,2 millones de toneladas de graneles líquidos. Estas previsiones fueron adelantadas ayer en la rueda de prensa que el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), Josep Andreu, y el director del recinto, Francesc Sánchez, ofrecieron a los medios de comunicación.

pic
El director Francesc Sánchez y el presidente Josep Andreu ayer en Tarragona

De hecho, este mes de enero ha sido muy positivo para el puerto de Tarragona ya que ha movido un 30,60% más sus tráficos respecto a enero de 2011. Precisamente en ese mes, el año pasado bajó un 13,80% respecto a los datos de 2010.

Todas estas cifras resultan muy positivas para el puerto de Tarragona ya que en el año 2011 movió 32 millones de toneladas. Sus competidores más directos, los puertos de Barcelona y Valencia, movieron 44 millones de toneladas y 66 millones de toneladas respectivamente. Por encima de todos estos puertos: Bahía de Algeciras que alcanzó las 82 millones de toneladas. Por su parte, y según estos mismos datos, Bilbao alcanzó las 32 millones de toneladas.

Tráficos destacados
En el apartado de la carga general, la pasta de papel supuso un tráfico de 487.659 toneladas mientras que en 2010 fue de 330.938. También subió notablemente el cemento y el clínker de una manera muy significativa: se movió en 2010 182.000 toneladas y en 2011 fue de 125.375 toneladas. En el apartado de los sólidos también se registraron ascensos significativos: Siderúrgico movió 453.420 toneladas; Metalúrgico 261.803 toneladas; Cereales y harinas 2.269.989 toneladas; Piensos y forraje 857.250 toneladas (un 19,1% más), y, finalmente, los movimientos del carbón alcanzaron las 5,1 millones de toneladas (un 2,6%) más.

Estrategia a seguir
Con estos datos en positivo, y conseguidos en una coyuntura económica complicada, desde la Autoridad Portuaria de Tarragona se va a trabajar por la diversificación de los mercados. En ese sentido, de todo el tráfico del pasado año el 58,40% corresponde al sector de líquidos, el 28,95% corresponde a mercancía general y el 11,71% a sólidos. En el horizonte hasta 2015 la Autoridad Portuaria de Tarragona espera alcanzar las 39 millones de toneladas. Según estos cálculos el 50% de esos tráficos corresponderán al líquido -el papel de la plataforma de Repsol en el recinto va a más-, el 25% será para sólidos, y, el 25% restante será para mercancía general.

pic

 

Back to topVolver arriba