El ICIQ y el Puerto de Tarragona suman esfuerzos para situar Tarragona como epicentro de la descarbonización industrial
El director del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), Emilio Palomares, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, se han reunido este jueves por la mañana en la sede del ICIQ, en la que ha sido la primera encuentro institucional desde el nombramiento de Castellano como presidente del Puerto, en octubre de 2024. La reunión ha servido para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización de la industria y situar a Tarragona como a referente europeo en circularidad y sostenibilidad del sector industrial electrointensivo.
Ambas instituciones comparten la visión de que es necesario construir una economía más verde,
competitiva y resiliente. En este contexto, Tarragona cuenta con un ecosistema industrial único y una oportunidad estratégica para liderar la transición energética, la captación de proyectos
innovación y el desarrollo de nuevos modelos de producción más limpios y eficientes.
“El conocimiento científico debe ser un motor de cambio para transformar la industria.
Desde el ICIQ queremos contribuir activamente a hacer de Tarragona un referente en innovación
y sostenibilidad”, ha destacado Emilio Palomares, director del ICIQ.
“El Puerto de Tarragona debe convertirse en un agente activo en la transformación ecológica de
la actividad industrial. Apostar por alianzas estratégicas como esta es clave para avanzar hacia un modelo económico sostenible”, ha afirmado Santiago J. Castellà, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
Uno de los puntos de la reunión ha sido el proyecto de las unidades de ensayo móviles de cuatro
tecnologías de descarbonización para la captura y uso de CO2 impulsado por el ICIQ, Eurecat y la
URV. El objetivo de este proyecto es desarrollar soluciones conjuntas con la industria electrointensiva del territorio para el desarrollo y escalado preindustrial de tecnologías dedicadas a la captura de CO₂ en procesos industriales y su posterior uso para sintetizar productos de alto valor añadido.
Por parte del ICIQ, también han asistido a la reunión Imma Escofet, gerente del centro; Ezequiel
Soldevila, manager del departamento de Finanzas, y Júlia Viladoms, responsable de la Unidad
de Descarbonización Industrial. Por parte de la delegación del Puerto de Tarragona, ha participado Carles Segura, jefe del Área de Explotación, y Carme Tarragó, jefe del Departamento de Innovación y Economía Azul.
El encuentro ha puesto de manifiesto la voluntad de ambas instituciones de trabajar conjuntamente para promover proyectos transformadores que sitúen a Tarragona como polo
innovación y referente en la lucha contra el cambio climático.