Veintepies :: El paro técnico de Repsol y la caída del carbón frenan la actividad del puerto de Tarragona

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


El paro técnico de Repsol y la caída del carbón frenan la actividad del puerto de Tarragona
VM, 29/07/2016

El primer semestre del año 2016 ha estado marcado por el comportamiento desigual de los diferentes tráficos en el puerto de Tarragona. El destacado incremento en el tráfico de vehículos (+ 39%), en los materiales para la construcción como el asfalto (+ 27%), así como de los gases energéticos del petróleo (+ 28%) y los productos agroalimentarios y ganaderos (+ 6%) no ha sido suficientes para compensar la caída experimentada en el tráfico de carbón (200.000 toneladas menos que en el mismo periodo de 2015) y la parada técnica de la refinería de Repsol en junio. Esta combinación de factores ha hecho que el puerto de Tarragona haya cerrado la primera mitad del año con un movimiento total de 14,5 millones de toneladas de mercancías, un 11% menos que en el primer semestre del año pasado.

pic
Destaca la evolución del tráfico ro-ro


A pesar de la bajada del tráfico, gracias a la apuesta por la diversificación en la que el puerto de Tarragona lleva trabajando desde el año 2012, los resultados económicos han presentado un buen comportamiento durante el primer semestre del año con unos ingresos totales de 25,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,7%.

Dentro del sector de tráficos energéticos, a pesar de la bajada del crudo (-9,3%) y otros productos petrolíferos (-19,3%) y del carbón (-11,9%), se han potenciado otras mercancías y se ha conseguido un destacado incremento en la gasolina con un total de 310.000 toneladas movidas (+ 23%) así como los gases energéticos del petróleo con más de 585.000 toneladas (+ 28%).

El puerto de Tarragona es el primer puerto español en cuanto a tráfico de productos agroalimentarios. Hasta el mes de junio ha gestionado más de 2,2 millones de toneladas de estos productos, cifra que se incrementa en un + 6% respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, durante estos seis primeros meses del año, el movimiento de cereales y sus harinas registran un incremento del +10,7% y los piensos y forrajes han tenido un aumento del 6,4%.

Durante el primer semestre del año el tráfico de vehículos ha registrado un crecimiento notable respecto al primer semestre del año pasado. Las terminales del puerto de Tarragona han movido 85.606 vehículos, un incremento del + 39,3% más que el año 2015. El movimiento de vehículos en el Puerto de Tarragona sigue la tendencia al alza motivada tanto por las importaciones como para las exportaciones que han crecido un + 54,9% y un + 10,9% respectivamente.

Por otro lado, algunos materiales para la construcción consolidan su tendencia al alza como es el asfalto con 430.000 toneladas movidas y que se traduce en un + 27% de crecimiento. Otro sector que ha mostrado un buen comportamiento ha sido el de los tráficos siderúrgicos con el movimiento de 4.200 toneladas de mineral hierro así como el mantenimiento de la chatarra, con 13.700 toneladas.

También continúan creciendo los minerales como los fosfatos (+ 11,9%).

Tráfico ro-ro
El tráfico de mercancías transportadas en plataformas y vehículos dentro del barco o tráfico ro-ro ha incrementado en un + 22% durante este semestre, ya que se han movido más de 126.000 toneladas.

El Puerto de Tarragona de este modo consigue incrementar la capacidad de diversificación del Puerto y mejorar la sostenibilidad del transporte, reduciendo los desplazamientos por carretera de los camiones que viajan con sus cargas, por mar.

Además, continúa la buena temporada de cruceros. La previsión para este 2016 es incrementar el tráfico de cruceros en un 100%, con 22 cruceros y 14.000 cruceristas.

pic

 

Back to topVolver arriba