Tarragona cierra 2014 con 31,5 millones de toneladas, un 14% más
Según Andreu, el movimiento de carga general habría crecido alrededor del 5%, una subida superior al del tráfico de contenedores, que habría sido del 2%. Asimismo, el resultado de explotación del ente portuario habría quedado en un saldo positivo de unos cuatro millones de euros.

|
|
Josep Andreu, presidente del puerto de Tarragona |
Las actuaciones del puerto para este año recién comenzado van a asentarse sobre varios pilares.
El primero de ellos será el de la proyección internacional. Para ello, la Autoridad Portuaria quiere estar presente en las principales citas del sector logístico y portuario tanto en Europa como en el resto del mundo. Se buscará la potenciación del clúster de la química y se intentará reforzar la presencia del puerto en el mercado asiático. En ese sentido, hay prevista una misión comercial a Shanghai para finales de este año.
El puerto de Tarragona ha basado su crecimiento de los últimos años en la diversificación de sus tráficos, algo que va a continuar haciendo en 2015.
La potenciación de las infraestructuras será otro de los pilares básicos en la actuación del puerto. Acciones como la ZAL, el ancho internacional ferroviario o la finalización de la segunda fase de la estación intermodal será prioritarias para la Autoridad Portuaria. Además, se llevará a cabo un refuerzo de las relaciones puerto-ciudad con la rehabilitación del Edificio del Acero para albergar oficinas, con un coste de unos cinco millones de euros.
En cuanto al tráfico de cruceros, la Autoridad Portuaria de Tarragona espera atender este año a entre 8.000 y 10.000 cruceristas, gracias a los contactos con las navieras que sellevan a cabo por parte del Departamento Comercial. Además, para la construcción de la nueva Terminal de Pasajeros la Autoridad Portuaria va a buscar la contratación de una consultoría para llevar a cabo el proyecto.