Veintepies :: Tarragona celebra la decimosegunda edición de los Premios APPORT

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


Tarragona celebra la decimosegunda edición de los Premios APPORT
Los premios APPORTT tienen el objetivo de reconocer el importante trabajo de personas, entidades y empresas que dedican sus esfuerzos dentro del sector portuario en el ámbito del Port de Tarragona
VM, 22/12/2014

El pasado jueves se celebró la XII edición de los premios APPORTT, que recayeron en esta ocasión a ChemMed Tarragona, premio a la empresa más activa en la proyección exterior del puerto; Albert Cama, premio Medio Ambiente y Sostenibilidad; Stella Maris, premio a la Profesionalidad y entrega; ASESA-Asfaltos Españoles, premio a la Calidad; Sistema de Inspección del Escáner de Contenedores, premio a la Innovación. Por último, recibió el premio especial APPORTT Josép Saltó Estany, en reconocimiento a su meritorio trabajo al frente de APPORTT, que, junto al consejo de administración y el equipo de esta agrupación, ha dedicado grandes esfuerzos a conseguir la proyección del puerto a nivel nacional e internacional.

pic
Josep Andreu, presidente del puerto de Tarragona


Los premios APPORTT tienen el objetivo de reconocer el importante trabajo de personas, entidades y empresas que dedican sus esfuerzos dentro del sector portuario en el ámbito del Port de Tarragona. Su actuación, a través de su actividad y trabajo así como los proyectos, acciones y estrategias que destacan por su carácter innovador, originalidad y su proyección de liderazgo, que hacen que estos premios reconozcan el esfuerzo y la meritoria labor en el trabajo diario a favor de los trabajos que desarrollan dentro del ámbito portuario de Tarragona.

pic
Asistentes a la cena celebrada el jueves



El presidente de la Agrupación para la Promoción del Port de Tarragona (APPORTT), Albert Abelló, agradeció la presencia en este acto a todas las autoridades y al tejido empresarial de la comunidad portuaria, en esta su primera edición como presidente de la entidad. Abelló, que también es presidente de la Cámara de Comercio de Tarragona, destacó durante su intervención la importancia del puerto dentro del entorno de las comarcas y la propia ciudad en su comercio y economía. Subrayando la importancia de valorar y reconocer con estos premios a las personas que su labor hacen posible todas estas sinergias.

pic
La comunidad portuaria respondió a la convocatoria



Maria Ardit, encargada de dirigir esta edición de los premios APPORTT, destacó la labor de cada uno de los premiados, como en la faceta de los premios a la empresa más activa en la proyección exterior del Port de Tarragona que fue concedida a ChemMed Tarragona, ya que es una marca para la promoción en el ámbito internacional de Tarragona, de la industria y del puerto, con una voluntad de proyección exterior basada en exponer sus activos para consolidar Tarragona en el mapa global de la industria química y logística. Recogió el premio Teresa Pallarès, Directora General de la Asociación de manos de Ricard Font, secretario de Territorio y Mobilidad de la Generalitat de Cataluña.

pic
Las principales instituciones asistieron al encuentro



Albert Cama, premio al Medio Ambiente y Sostenibilidad, por su contribución junto a con otros ornitólogos del Institut Català de Ornitología, al conocimiento de las aves que visitan el Port de Tarragona. Su labor ha permitido reconocer al puerto como una zona de invernada a Cataluña de diversas especies de gaviotas. El premio a la profesionalidad y entrega recayó en Stella Maris y lo recogió Raimón Mateu. Se trata de un premio concedido por el gran servicio de asistencia que ofrecen los voluntarios de esta institución que se encargan de la atención pastoral a las personas que trabajan en los diferentes sectores de la Marina Mercante teniendo en cuenta los principios del Apostolado del Mar. El premio a la Calidad recayó en la empresa ASESA-Asfaltos Españoles, por su reconocimiento y reciente renovación de la certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001), el de Medio Ambiente (ISO 14001), entre otras certificaciones europeas, recogió el premio Alfonso Ramos, jefe de desarrollo de la empresa. Los sistemas de Inspección del Escáner de Contenedores fueron distinguidos con el premio a la Innovación, ya que su puesta en marcha ha supuesto al Port de Tarragona, como líder en la inspección aduanera, dando soporte a la apuesta del puerto por la calidad, seguridad y la innovación, con uno de los escáneres más modernos de Europa. Recogió el premio Estela Vidal, responsable de la Aduana de Tarragona.

Por último, el premio especial APPORTT, que recayó en Josep Saltó Estany, que durante los últimos 13 años ha liderado la agrupación y que durante su trayectoria ha trabajado en la proyección a nivel nacional e internacional del puerto de Tarragona, entregándole el galardón el presidente del puerto de Tarragona, Josep Andreu.


En el marco de los premios APPORT, los premios Concordia de esta edición que tradicionalmente se celebran junto con los premios APPORTT, en esta ocasión se celebraron dos distinciones.

La primera coincidiendo con la reciente celebración de la fundación del Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Tarragona, la junta de gobierno acordó otorgar el premio Extraordinario Centenario a Título Póstumo a Alfredo Arola Sanromá, en reconocimiento a su dilatada y magnífica trayectoria como agente de aduanas. Alfredo Arola, fue presidente del colegio de 1975 a 1981 y de 1989 a 2001 y durante muchos años también representó al colegio en el Consejo General y en el Consejo de Cataluña. Sus hijos Carlos y Alejandro Arola, que han continuado la trayectoria de su padre y que tienen despachos aduaneros en las principales ciudades del estado y que mantienen su central en Tarragona, recogieron el premio en honor de su padre.

Manuel López, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Tarragona, desveló el ganador del premio Concordia de esta edición en la categoría de Empresas, Colectivos e Instituciones, una edición que recayó a la empresa DP World, "como impulsor de la comunidad portuaria en el cometido de la que se puede considerar nuestra terminal de contenedores", tal como destacó López. Recogió el premio Xavier Boluda, director de la terminal.

Como colofón del acto, el presidente del Port de Tarragona, manifestó que este año 2014 ha sido el año del crecimiento y de la recuperación con un incremento del 10%, tras la bajada del anterior ejercicio. "En este año de incremento de los tráficos -subrayó- destaca la evolución del tráfico de animales vivos, el de los project cargo y una mejora en la proyección internacional del puerto de Tarragona". Andreu realizó un balance de la consolidación del desarrollo de las infraestructuras, del enclave, aludiendo al desarrollo de proyecto como el muelle de la Química, la terminal intermodal y la ZAL y del plan estratégico entorno a los cruceros. El presidente del puerto de Tarragona destacó que durante el próximo ejercicio la hoja de ruta marcada por la entidad no cambiará y va a continuar dirigiéndose al crecimiento en todos sus tráficos.

pic

 

Back to topVolver arriba