El puerto de Tarragona participa en la II Jornada de Derecho Portuario
La presentación de la jornada corrió a cargo del decano del Colegio de Abogados de Tarragona, Manel Albiac, y el presidente del Puerto de Tarragona, Josep Andreu. Ambos coincidieron en la importancia de la formación continuada y la actualización de los conocimientos del derecho marítimo y portuario, la legislación de los que está en constante evolución.
|
|
La conferencia se celebró en el Colegio de Abogados |
Andreu destacó el hecho de que jornadas como éstas generan sinergias entre el puerto de Tarragona y los colectivos profesionales de la ciudad. ha continuado explicando que el Puerto de Tarragona crece acompañado de muchos perfiles profesionales, y uno de ellos son los servicios jurídicos que, con garantías y compromiso, facilitan el desarrollo del Puerto y de las empresas que trabajan.
La primera conferencia de la jornada corrió a cargo del director de Dominio Público y Seguridad Integral del Puerto de Tarragona, José Luis Díez, quien ha expuesto los aspectos controvertidos y nuevos en materia portuaria: el régimen de policía y seguridad, la prestación de actividades y la ocupación del dominio público portuario. Ha destacado también la seguridad en los puertos, el alcance y la regulación de las actividades de manipulación de mercancías dentro de los puertos, de las actividades y usos en la zona de servicio del Puerto, en relación con el derecho público y privado.
También se han expuesto ponencias como "El nuevo régimen jurídico de la prórroga y la ampliación del plazo de vigencia de las concesiones en dominio públicoportuario estatal", a cargo de Jordi Abras, gerente del Departamento de Derecho Administrativo de la firma PwC en Cataluña y de Carlos Lara, socio responsable del Grupo de Valoraciones e Infraestructuras de la firma PwC en Cataluña; "El régimen de contratación del sistema portuario estatal ", a cargo de Juan José Vázquez, abogado jefe del Estado en Pontevedra, y vocal del Estado coordinador de la asistencia jurídica de las Autoridades Portuarias de Vigo y de Marín y Ría de Pontevedra; y "Perspectivas de la reforma de la legislación de puertos en la Comunidad Autónoma de Cataluña ", a cargo de Mª Dolores Rodríguez, gerente de la entidad de derecho público Puertos de la Generalidad.
La clausura de la jornada ha ido cargo del decano Manuel Albiac y de Pere Padrosa, vicepresidente de Puertos de la Generalidad y director general de Transportes y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña.