Veintepies :: Tarragona presentará en Fruit Attraction su oferta logística para el tráfico de fruta

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


Tarragona presentará en Fruit Attraction su oferta logística para el tráfico de fruta
El puerto de Tarragona ocupará en Fruit Attraction 2014 el stand 5C08A
VM, 29/08/2014

Los próximos 15-17 de octubre, el puerto de Tarragona se presentará en la feria Fruit Attraction 2014 Madrid como hub para la distribución de fruta y hortalizas en el Mediterráneo y norte de África, dando a conocer sus servicios y oportunidades para el sector.


pic
Contenedores reefer en el puerto de Tarragona

El certamen es la feria internacional más importante del sector de la fruta y las hortalizas, es de carácter exclusivamente profesional y participan todas las empresas importadoras de fruta que operan en el puerto de Tarragona.

La VI edición de Fruit Attraction reunirá a empresas provenientes de 28 países diferentes, entre los que cabe destacar Francia, Italia y Portugal. Organizada por IFEMA (Feria de Madrid) y FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas), la feria concentrará en 3 días la mayor representación nacional y internacional de la producción de frutas y hortalizas.

Para dar salida al tráfico hortofrutícola, el puerto de Tarragona dispone de unas infraestructuras y unos servicios intermodales que lo convierten en la mejor opción en el Mediterráneo para la distribución hacia la Península Ibérica y Europa. Dispone de conexiones marítimas con los principales países exportadores de fruta, que se traducen en servicios regulares con Nueva Zelanda, Costa Rica, Colombia y República Dominicana. La mayor parte de los kiwis que se consumen en la Península entran por el puerto de Tarragona, así como diferentes variedades de piñas, plátanos y aguacates. La oferta de servicios regulares se completa con Canadá y Estados Unidos de América.

El tráfico de frutas y verduras está asistiendo a un importante crecimiento en el puerto de Tarragona, con un aumento de más del 55% en el primer semestre de 2014, rozando las 100.000 toneladas entre frutas y hortalizas.

Instalaciones
El puerto de Tarragona dispone de dos áreas dedicadas exclusivamente al tráfico de fruta, con rampas ro-ro, una línea de atraque de 350 y 230 metros respectivamente y unos calados de 8,50 y 10,50 metros cada uno. En total, la terminal de fruta cuenta con 100 tomas para contenedores reefer y dispone de 12 naves refrigeradas -a tan sólo 50 metros del muelle- con una capacidad de 20.000 metros cuadrados, aptos para 17.000 pallets de productos.

La oferta de servicios se concreta con un amplio y moderno Punto de Inspección Fronteriza (PIF), con todas sus instalaciones homologadas para la entrada de frutas en la UE. Asimismo, cuenta con controles de calidad específicos, controles de temperatura, sistemas de seguimiento de cargas vía RF y una gran variedad de servicios logísticos de valor añadido.

pic

 

Back to topVolver arriba