El puerto de Tarragona cierra el semestre con un crecimiento del 4,1%
El puerto de Tarragona ha movido 14,3 millones de toneladas en este primer semestre del año, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al mismo periodo de 2013. El crecimiento total de los grandes tráficos que se mueven en el Puerto de Tarragona, como son los líquidos a granel, sólidos sueltos y la carga general, es del 5% en los seis primeros meses del año.
|
|
Las importaciones han crecido un 5,8% hasta junio |
En junio la infraestructura portuaria tarraconense ha movido 2,2 millones de toneladas de mercancías, un 17,7% más que el mismo mes del año anterior. El crecimiento ha sido significativo en todos los segmentos. La carga general contenerizada (+22,6%), carga general no contenerizada (+37,7%), cereales, piensos y harinas (+37,8%), crudo (+8%). El tráfico vía terrestre ha incrementado un 9,1%.
Contenedores
Hasta el mes de junio la carga general en contenedor, uno de los tráficos de impulso estratégicos del Puerto de Tarragona, ha registrado un crecimiento del 6,2%. Las exportaciones de mercancías en contenedor han incrementado un 24,1%, y las importaciones han aumentado un 56,5%, cifras que reflejan la confianza del hinterland del Puerto de Tarragona en los mercados internacionales y el esfuerzo de las empresas para proyectarse en el exterior. Hasta junio de 2014 el Puerto de Tarragona ha exportado mercancía en contenedor de su hinterland en más de 75 países de todo el mundo.
Los principales países de destino de contenedores cargados en el Puerto de Tarragona son Israel, Nigeria, Ghana y Guinea Ecuatorial.
Los productos energéticos, uno de los principales tráficos tradicionales de la infraestructura portuaria, mantiene su crecimiento al alza. Hasta el mes de junio, las terminales portuarias han manipulado 10 millones de toneladas de productos energéticos, un 5,2% más que en el mismo período del año anterior.
Destaca el buen comportamiento de la gasolina (+66,1%), el carbón (+52,5%) y los biocombustibles (+20,8%). En cuanto al movimiento de productos químicos, hasta el mes de junio el Puerto de Tarragona ha exportado 556.407 toneladas con
El aumento es significativo en productos siderometalúrgicos (+8,9%), en movimiento de
materiales de construcción (+25,6%) y en abonos (+36,8%).
El Puerto de Tarragona es el primer puerto del Estado en cuanto al tráfico de productos
agroalimentarios. Hasta el mes de junio el Puerto ha manipulado 1,8 millones de toneladas de agroalimentario, lo que representa un crecimiento 5,9% respecto enero-junio de 2013.
Las importaciones de productos en el Puerto de Tarragona han incrementado un 5,8% mientras que el índice de exportaciones se mantiene al alza y ha aumentado un 0,5%. Los principales países receptores de mercancías cargadas en el Puerto de Tarragona son Rusia, Argelia, Libia y Ucrania.