Tarragona pone en valor su terminal intermodal para convertirse en hub logístico
El director de Gestión de Clientes y Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Jordi Armengol, participó como ponente en el III Annual Port and Rail Expansion Summit que se celebró en Estambul (Turquía) el 11 de abril.
|
|
Jordi Armengol, durante su intervención en la III Annual Port and Rail Expansion Summit de Estambul |
Armengol expuso la estrategia intermodal ferroviaria del recinto catalán como elemento clave para su proyección internacional como hub logístico, a la vez que garantiza un máximo posicionamiento en el Mediterráneo.
En la ponencia se expuso la recién construida terminal ferroviaria intermodal del puerto que podrá acoger trenes de hasta 750 metros de longitud en ancho mixto. La terminal ferroviaria intermodal tendrá acceso directo desde la zona de manipulación de contenedores de la terminal de DP World y desde la zona donde se ubica la industria química. De este modo, “se puso de manifiesto la apuesta firme de la Autoridad Portuaria de Tarragona por el ferrocarril para ser puerto referente donde las líneas de barcos de contenedores puedan cargar y descargar sus contenedores y llevarlos hacia el centro de Europa”, afirman fuentes portuarias.
Asimismo, Armengol presentó el recién creado ChemMed Tarragona - Clúster de la Química y la Sostenibilidad de la Mediterránea, destacando sus fortalezas, atractivo y competitividad de su zona industrial. “En Tarragona disponemos de todos los elementos necesarios para desarrollar los retos de futuro del sector de la química”, destacó.
También quiso poner en valor la importancia de la implantación del tercer hilo y el resto de medidas de estandarización previstas en las Redes Transeuropeas de Transporte, para conectar la industria química de Tarragona con las empresas del norte de Europa, destacando que la pequeña cuota del ferrocarril debería aumentar de forma considerable al implantar estas medidas.
El de Tarragona fue el único puerto español que participó en el Congreso, donde se dieron cita otras autoridades portuarias del Mediterráneo, operadores ferroviarios y logísticos, así como de terminales. En el III Annual Port and Rail Expansion Summit se destacaron los numerosos proyectos de ferrocarril de conexión del continente europeo con el asiático a través de Turquía y el desarrollo portuario de la zona, que será clave en el desarrollo del Mediterráneo Oriental.
ChemMed Tarragona se da a conocer en el mercado holandés
Una delegación de ChemMed Tarragona formada por la directora general de la AEQT, Teresa Pallarès, y por el director general de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Francesc Sánchez, presentará hoy y mañana en Groningen (Holanda) el proyecto del Clúster Químico del Mediterráneo. La misión de la visita es explicar el clúster recientemente constituido en la European Chemmical Site Promotion Platform, un espacio de encuentro de los clusters químicos a nivel continental.
La delegación tarraconense aprovechará la asamblea anual de esta institución para explicar el proyecto ChemMed y las posibilidades que ofrece el polo químico de Tarragona para futuras inversiones.
La explicación del proyecto ChemMed quedará incluida en los actos del jueves 24 de abril, que serán los propios de la asamblea anual.