Veintepies :: El puerto de Tarragona patrocinará SIL CHEMICAL 2013 en el marco de la feria del SIL

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


El puerto de Tarragona patrocinará SIL CHEMICAL 2013 en el marco de la feria del SIL
VM, 05/06/2013

El 19 de junio tendrá lugar en la Sala Palibex del Pabellón 8 del Recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona SIL CHEMICAL 2013, la segunda edición de una jornada que aúna química y logística como motor de crecimiento y competitividad.

SIL CHEMICAL 2013 se celebra en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL) e incluye presentaciones sobre: intermodalidad en el transporte de productos químicos; eficiencia y sostenibilidad de la cadena logística y una mesa redonda sobre logística, competitividad y crecimiento.

Qué duda cabe de que la industria química es un sector estratégico en España. Con una cifra de negocios de más de 56.000 millones de euros en 2012, genera el 11% del Producto Industrial Bruto del país y es también el segundo exportador de la economía española: en 2012, el 51,3% de la facturación provino de la exportación. El 45% de la cifra total de negocios del sector químico corresponde a Cataluña. Tarragona concretamente, con una producción anual de 21 millones de toneladas es el polo químico más importante de España y del Sur de Europa.

Este sector produce en Tarragona el 44% de plásticos de todo el Estado y representa el 25% de la industria química española. El puerto de Tarragona, por otra parte, asegura la importación de las materias primas necesarias y es una vía de exportación de los productos fabricados. El tráfico marítimo del puerto alcanzó en 2012 los 33,2 millones de toneladas, representando el petróleo y sus derivados (crudo, nafta, fuel, propano, condensados, diesel, etc.) alrededor del 60% del total. Es uno de los mejores puertos petroquímicos del Mediterráneo y uno de los puertos con mayor calado, circunstancia que lo hace altamente competitivo, así como su ubicación en una de las áreas de mayor desarrollo económico.

El puerto de Tarragona es uno de los puertos más importantes del Estado español y del Mediterráneo, y centra esfuerzos para consolidarse como puerto hub en graneles líquidos. De hecho, el enclave y el sector químico son clave en la actividad económica y potencian, conjuntamente, la internacionalización, el crecimiento y el desarrollo económico de su área de influencia. El puerto de Tarragona está finalizando la ampliación del Muelle de la Química: 1.200
metros de línea de atraque nueva, una superficie duplicada con 18 hectáreas más y un mayor calado (hasta 16 metros ) para barcos más grandes. Todo ello con el objetivo de dar más servicio y capacidad a las empresas del Clúster Químico de Tarragona

SIL CHEMICAL 2013
Con el objetivo de poner experiencias y soluciones en común y poner de manifiesto la importancia que la logística presenta para un sector como el químico, el Salón Internacional de la Logística (SIL) y el Consorcio de Barcelona (Zona Franca) organizan la segunda jornada SIL CHEMICAL con el patrocinio del puerto de Tarragona y la colaboración de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT). Pretende ser un punto de encuentro y de diálogo del sector químico y logístico y contará con la participación de Ricard Font, Secretario de Infraestructuras y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya. La clausura estará a cargo de Antoni Maria Grau, Director General de Industria del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya.

pic

 

Back to topVolver arriba