València se alza como la ciudad con más proyectos galardonados en los XVI Premios Nacionales de Envase
Los XVI Premios Nacionales de Envase, organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, han vuelto a demostrar que el futuro del packaging se construye escuchando al talento joven, apostando por la sostenibilidad y poniendo la innovación al servicio de las personas.
Las soluciones galardonadas en esta edición van más allá de lo funcional porque cuentan historias a través de un diseño creativo y respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, un envase para la industria del packaging que se transforma en macetero o lámpara gracias a piezas troqueladas que incluyen semillas. O yogures divertidos, pensados para niños y adolescentes, que adaptan su formato y funcionalidad a un estilo de vida activo y cambiante, contándonos una historia de diversión, salud y practicidad.
Estas son solo algunos ejemplos de los proyectos que han sido premiados entre los más de 300 trabajos que se han inscrito procedentes de 22 centros, universidades y escuelas de diseño. Las universidades que se han alzado con el primer premio en esta edición son l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, la Universidad Europea de Valencia, la Universitat Politècnica de València (UPV). Asimismo, la UPV ha sido reconocida con dos accésits, y la Universidad Europea de Valencia, con uno. También han obtenido galardones la Universidad Ramón Llull - Escuela Superior de Diseño (ESDI) y la Universidad de Zaragoza.
En esta línea, Amaya Fernández, presidenta del Cluster, ha destacado el papel de estos premios como puente de unión entre la universidad y la empresa, generando oportunidades reales en el mundo laboral y cumpliendo así el objetivo principal de estos galardones: que el talento encuentre su sitio. La gala de estos galardones ha contado también con la presencia de Manuel Rosalén, director general de Industria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.
Cabe destacar que estos premios cuentan con el apoyo de Grupo La Plana y del centro tecnológico ITENE; el importante respaldo de Sacmi, Hinojosa y Grabalfa y la colaboración de Huhtamaki, Caixa Popular, Innotech – Grupo Lantero, ESIC Business & Marketing School, Siegwerk, Upalet y Limitronic. Además, está financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.