Nace IN-MOVE, el clúster de la movilidad y la logística multimodal
Antes de concretar la transición, Railgrup ha organizado varios focus group con algunas  de las empresas asociadas como SIEMENS, RENFE, ALSTOM, SENER, CAF y HUAWEI, ha  realizado encuestas y ha contado con la participación de varios expertos del sector en  sesiones técnicas.  
| 
 .JPG)  
 | 
| El proyecto supone una inversión superior a los 1.000 millones de euros (Foto VM) | 
El presidente de IN-MOVE by Railgrup, Enric Ticó, ha explicado que el objetivo de la  transformación es “detectar y analizar los retos de la nueva movilidad sostenible en  clave usuario e identificar aplicaciones prácticas para desarrollar desde las empresas”. La asamblea ha aprobado por unanimidad el cambio de denominación del  clúster así como la modificación de los estatutos para adaptarlos a la nueva realidad. 
Una vez conocido el resultado, Ticó ha asegurado que “es un paso muy importante  para avanzar con nuevos actores en la cadena de valor de la movilidad que nos  refuerza para poder seguir trabajando con más fuerza y con mejores resultados”. 
 Además del reenfoque del clúster y del cambio de marca, los más de 100  representantes de las organizaciones del clúster han aprovechado el encuentro presencial, el primero en muchos meses, para redefinir los retos del sector. En este  sentido se ha constatado como la pandemia ha acelerado el cambio en las pautas de  comportamiento de los usuarios del transporte, que ven la movilidad como parte de su  ciclo vital y no como un mero servicio externo. Además, los compromisos  medioambientales y de descarbonización adoptados por todas las administraciones  ofrecen una extraordinaria posibilidad para dinamizar el uso del tren, tanto en el ámbito del transporte de pasajeros como en el de la logística multimodal. 
Ante este escenario, la jornada ha incluido una sesión específica sobre innovación y  fondos europeos con la intervención de Leonardo Dongiovanni (responsable de las  políticas de movilidad de la Comisión Europea). Dongiovanni ha detallado que la Unión  Europea se ha fijado el objetivo estratégico de incrementar el uso del ferrocarril en un  50% en esta década, y para ello “es imprescindible transportar más pasajeros y más  mercancías aplicando una óptica multimodal”. En este sentido, Dongiovanni ha avisado que “ya ha llegado el momento de pasar de la investigación y la innovación al  desarrollo e implementación de soluciones prácticas”. Además, el responsable de las  políticas de movilidad de la Comisión Europea, ha asegurado que “el presente y el  futuro pasa indefectiblemente por la colaboración y el enfoque de las estrategias en  la automatización y la digitalización para reducir costes”. Posteriormente ha  intervenido el responsable del programa Shift2Rail, Javier Ibáñez de Yrigoyen, que ha   presentado los fondos europeos disponibles para financiar los proyectos de las empresas del sector y la futura evolución del programa.
  IN-MOVE es la nueva denominación de Railgrup, el  clúster sobre movilidad y logística multimodal. que desde el año 2002 trabaja  para  mejorar de competitividad de la movilidad y la logística mediante la innovación, el  conocimiento y la cooperación tecnológica mediante la colaboración de las más de 120 empresas, centros de transferencia tecnológicas, start-ups, universidades.