Este  proyecto  incluye  medidas  para  ayudar  al  sector  a  mejorar  la  coordinación  de  actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales, un marco esencial para un ámbito como el de la logística y el transporte en  el que en las operativas participan distintos agentes  y  actores  y  requieren  de  una  especial  coordinación.  El  plan  incluye  visitas  de  asesoramiento  gratuito  a  empresas  del  sector  (aún  se  pueden  solicitar  en  el  siguiente  mail:  
prevencion2@unologistica.org)  y  tiene  como  objetivos  la  mejora  continua  y  progresiva  de  las  condiciones  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  y  la  reducción  constante  y  significativa  de  la   siniestralidad laboral. 
“La seguridad laboral es un aspecto fundamental en la actividad productiva que tenemos que cuidar entre todos y además es un elemento de  productividad para las empresas. De ahí nuestro compromiso   firme   con   este   tema   en   nuestras    empresas.   Así   mismo,   es   fundamental   la   coordinación de actividades de prevención entre los distintos eslabones de la cadena logística”, explicó el secretario general de UNO, Francisco Aranda.  
En 2016, el sector del transporte y almacenamiento registró un total de 36.674 accidentes de trabajo con baja en jornada en toda España, lo que supone un 10% más que en 2015 que sumó 33.328 bajas. Los accidentes en el sector del transporte y la logística representan el 7% del total de accidentes con baja en  España. En la Comunidad de Madrid en 2016 hubo 71.166 accidentes de trabajo con baja en jornada en todos los sectores, un 6,6% más que en el año anterior, según los datos del ministerio de Empleo y la Seguridad Social.                  
El plan sobre la prevención de riesgos laborales en la logística y el transporte busca lograr la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en los trabajadores. Se trata de impulsar una prevención de riesgos laboral es más práctica y adaptada a la realidad de las empresas  y  los  trabajadores,  por  ello  es  necesaria  su  colaboración,  así  como  consolidar  las  políticas  públicas  en  materia  de  prevención  de  riesgos  laborales  y  fortalecer  el  papel  de  los  diferentes  agentes  sociales  en  la  mejora  de  las  condiciones  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo,  incrementándose,  con  ello,  la  coordinación  entre  todos  los  actores  implicados.  UNO  busca  un  mayor acercamiento a la prevención de riesgos laborales de todos los estamentos y contribuir a un  mayor  desarrollo  de  la  cultura  preventiva  a  través  de  los  ejes  directores  y  programas  preventivos señalados en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2017-2020. 
Entre las actuaciones dirigidas al sector del transporte y la logística, UNO está llevando a cabo visitas y actuaciones de asesoramiento técnico gratuito. Este asesoramiento es especialmente relevante  en  pymes,  autónomos  y  microempresas, ya  que  estos  suponen  el  segmento  de  mayor  vulnerabilidad  en  cuanto  a  siniestralidad  laboral.  Las  visitas  realizadas  tienen  como  objetivo  recabar  información  sobre  las  condiciones  existentes  en  materia  de  prevención  de  riesgos  laborales de las empresas para realizar un asesoramiento preventivo de carácter específico en la coordinación  de  actividades  empresariales,  riesgos  derivados  de  la  utilización  de  máquinas,  riesgos ergonómicos y riesgos psicosociales. Todo, ello in situ.  
Además, UNO ha elaborado una serie compuesta por 12 vídeos formativos y divulgativos de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales aplicados a distintos ámbitos y operativas del sector del transporte y la logística como herramienta para llevar la prevención de una forma fácil y accesible a microempresas y autónomos. 
Finalmente, dentro de este conjunto de actuaciones para fomentar la prevención de riesgos laborales  en  la  logística  y  el  transporte,  UNO  organizó  recientemente  jornada  técnica  para  la  divulgación de buenas prácticas en la prevención de riesgos generales y específicos (psicosociales, ergonómicos y máquinas) en el sector de la logística y el transporte que fue inaugurada por un representante  del  Instituto  Regional  de  Seguridad y  Salud  en  el  Trabajo  a  la  que  asistieron  numerosos técnicos en prevención de riesgos laborales de diferentes empresas del sector.