El SIL cerró su 19ª edición con un balance muy positivo para los negocios
El  Salón  Internacional  de  la  Logística  y  de  la  Manutención clausuró el jueves su 19 edición,  con más  600 empresas participantes, un 40% de las  cuales son internacionales y proceden de 38 países distintos. El SIL 2017 ha  reunido  a  lo  largo  de  3  intensas  jornadas  a  todo  el  sector  de  la  cadena  logística.  
| 
   
 | 
|
| El salón ha contado con 600 expositores | 
Jordi  Cornet,  delegado especial  del estado  y presidente  del  SIL,  ha  señalado  que “hemos celebrado  una  gran  edición  del  SIL con  un  gran  apoyo  institucional  nacional, autonómico   y   municipal, con   la   participación   de más   de 600   empresas participantes,   un   40%   de   internacionalidad,   un 10%   más   de   visitantes profesionales,  se  han  realizado  muchísimos  contactos  de  calidad  y  las  empresas expositoras  nos  han  trasladado  su  total  satisfacción  porque  han  hecho  negocios”. 
“Todo  ello  avala  el  éxito  de  esta  edición que  ha  vuelto  a  poner  de  relieve el  gran potencial que tiene el sector logístico como uno de los motores económicos de la economía de nuestro país”. En este mismo sentido, Cornet ha añadido que “estamos muy satisfechos con la cantidad y el nivel de los visitantes profesionales que han acudido a la presente edición del SIL porque han superado todas las previsiones”, aegura el presidente del Salón. 
Según explica Cornet “muchos  expositores nos  confirman  que  estos  días  han hecho  negocios  y  han  cerrado  buenas  operaciones.  Nuevamente  el  SIL  se  ha reafirmado  como  el  punto  de  encuentro  y  de  intercambio  de  conocimientos  para  un  sector  extremadamente  competitivo  y  atento  a  las  nuevas  tendencias  y  las novedades  tecnológicas como  es  el  de  la  logística.  Un  año  más  el  SIL  se  ha convertido  de  nuevo  en  el  punto  de  encuentro  del  sector  logístico  nacional  e internacional en junio”. 
De esta forma, el SIL ha consolidado un año más su posición de liderazgo en España y el Sur de Europa y se ha posicionado como el Salón de referencia en Europa para los negocios y los contactos entre el Mediterráneo y América Latina.
Negocios
Por otro lado, Cornet recuerda que el SIL “se ha reafirmado como punto de encuentro para los negocios entre el Mediterráneo y Latinoamérica con la celebración del 15º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte, la 10ª  la Cumbre Mediterránea Latinoamericana de Logística y el mayor programa de conferencias del sector, con más nivel de afluencia de profesionales”. Este hecho reafirma  el papel del SIL como punto de encuentro.
El SIL ha contado en su decimonovena edición con 600 empresas participantes, de ellas un 40% de fuera de España, reforzando así su carácter internacional. Además, se ha celebrado de forma conjunta la primera edición de eDelivery, una clara apuesta por el comercio electrónico. 
La próxima edición del salón, que en esta ocasión fue inaugurado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se celebrará del 5 al 7 de junio del próximo año.