Transportes aprueba el proyecto de trazado para reducir el ruido de la A-3 en el barrio de Santa Eugenia, por 7,87 millones de euros
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado para ejecutar las actuaciones del plan de acción contra el ruido, Fase II, en la autovía A-3, entre los km 8,800 y 10, a su paso por el barrio de Santa Eugenia, en Madrid.
El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a 7,87 millones de euros (IVA incluido) y próximamente se publicará el anuncio correspondiente en el Boletín oficial del Estado (BOE).
El objetivo es reducir los niveles de ruido y la cantidad de población que se ve afectada por el mismo, procedente del tráfico existente en la citada autovía.
Las actuaciones objeto del proyecto consisten en la instalación de pantallas acústicas destinadas al aislamiento acústico de la autovía A-3.
La longitud total de las pantallas es de 2.046 m, con pantallas de distintas alturas comprendidas entre 2,0 y 6 m por encima de la cota de rasante de la calzada de la A-3, en ambas márgenes.
Características técnicas
La barrera propuesta es una pantalla acústica metálica fonoabsorbente con aislamiento mayor a 24dB y absorción mayor a 11dB de 100 mm de espesor total, compuesta por paneles tipo sándwich formados por módulos de chapa de acero galvanizado, núcleo de lana de roca de 10 kg/m³
Respecto a la tipología estructural adoptada para el diseño de las protecciones acústicas, se ha optado preferentemente por el empleo de cimentación profunda mediante pilotes de diámetro 0,6 m con longitud variable entre 11 m y 11,5 m en función del tipo de terreno. De forma general, se recurre a la solución de pilote único a excepción de las barreras sobre pasos superiores existentes, las cuales son de altura máxima 2m, en las que o se ancla a la propia estructura existente.
Estas actuaciones se derivan de la lista seleccionada en el Plan de Acción contra el Ruido 2ª Fase de la Dirección General de Carreteras (PAR2) para la Autovía A-3, que comprende la instalación de barreras acústicas (BA) con objeto de dar cumplimiento a la Ley 37/2003 de 17 de noviembre, Ley del Ruido, y que ha sido elaborado a partir del Mapa Estratégico del Ruido (MER) Fase II que redactó el Ministerio en 2013.
Tras esta aprobación, el Ministerio continúa con la redacción del proyecto de construcción en donde se define dicha actuación con el grado de detalle necesario para hacer factible su construcción y explotación, según lo establecido en la normativa de carreteras.
La actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que Ministerio de Transportes ha invertido más de 716 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Madrid.