Veintepies :: ASTIC insta a Hacienda a actualizar el límite del gasóleo

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      


ASTIC insta a Hacienda a actualizar el límite del gasóleo
VM, 25/07/2025

Desde la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), decana de las organizaciones del sector en España y representante de las principales empresas del transporte de mercancías por carretera —cuyos afiliados generan el 19,5 % de la facturación anual del sector— valoran positivamente que se hayan oficializado los cambios en el Reglamento General de Vehículos que se habían acordado hace más de dos años con los representantes del sector y que han sido publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En particular, destacan el aumento a 44 toneladas para los conjuntos de cinco o más ejes, una medida largamente debatida que, si bien está en la vía de unificación con la normativa de otros países europeos tan cercanos como Portugal o Francia, tendrá un impacto directo en los costes operativos de las empresas y requerirá una adecuada revisión de las relaciones contractuales en toda la cadena de transporte.

Asimismo, celebran la autorización sin trabas para los duo-trailers en forma jurídicamente adecuada y piden avanzar en la armonización europea de pesos y dimensiones y, por otro lado, que se eleve el límite de 50.000 litros anuales por vehículo para el gasóleo profesional.

«Esta medida, largamente conocida y discutida, se ha venido trabajando en el seno del Comité Nacional del Transporte por Carretera con el Gobierno desde hace años, aunque no siempre se han conocido con claridad las razones de su dilatación», explica Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro del Comité de Presidencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU).

Lo que sí debe tenerse en cuenta es que pasar de 40 a 44 toneladas supone incorporar hasta 4.000 kg adicionales de carga útil por viaje, lo cual afecta significativamente a los costes de operación: se estima que puede suponer incrementos de entre el 14% y el 18% en conceptos como consumo de combustible, desgaste de neumáticos y frenos, tiempos de carga y descarga, así como una menor velocidad media. Estos factores, argumenta ASTIC, tendrán que reflejarse en las relaciones contractuales entre transportistas y clientes a partir de la entrada en vigor de la norma.

La asociación alega que es necesario que el Ministerio de Hacienda revise al alza el actual límite actual de 50.000 litros anuales por vehículo para poder beneficiarse del gasóleo profesional. Este techo, ya insuficiente en muchos casos, será superado por un número aún mayor de vehículos a partir del 23 de octubre, cuando comiencen a aplicarse efectivamente las nuevas masas máximas autorizadas. Ignorar este aspecto supondría un agravio económico para muchas empresas que están llamadas a jugar un papel clave en la sostenibilidad del transporte.


 

Back to topVolver arriba