Fenadismer propone el retiro anticipado para transportistas autónomos
Se abrió la vía para cualquier sector de actividad, incluido el transporte por carretera, pudieran solicitar la aplicación de dicha medida en su sector siempre que se acreditarán los criterios establecidos respecto al carácter penoso o peligroso de dichas actividades y asimismo acusarán elevados índices de morbilidad o mortalidad que justificaran un anticipo de su edad ordinaria de jubilación.
A tal fin, FENADISMER conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han elaborado un Informe sobre su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, sobre la base de la presencia tan elevada de autónomos existentes En el sector del transporte por carretera, más del doble que en el resto de sectores económicos, lo que supone que 1 de cada 3 trabajadores en este sector son autónomos.
El referido estudio señala como elementos fundamentales que motivan el establecimiento de la jubilación anticipada los requerimientos de las condiciones físicas y psíquicas de los conductores, que desarrollan tareas para las que se requiere un conjunto de procesos cognitivos y físicos de los que depende su realización en un marco de eficacia y seguridad, que en el caso del transportista autónomo se agrava aún más por la mayor carga de trabajo de gestión y exposición a riesgos psicosociales que lleva implícito el trabajo por cuenta propia.
Además el sector del transporte por carretera se encuentra tradicionalmente asociado a una elevada siniestralidad: así según los datos del Ministerio de Trabajo de la estadística sobre Accidentes de Trabajo en el año 2024, en España se produjeron en el sector del transporte y almacenamiento 41.132 accidentes de trabajo durante la jornada laboral, de los cuales 138 fueron mortales, alcanzando un índice de incidencia de 12,60 accidentes mortales por cada cien mil trabajadores, ostentando el lamentablemente récord de ser el segundo sector con mayor índice de incidencia solo por detrás de la industria extractiva. Además de ello, supera en casi 9,5 accidentes por cada mil habitantes al dato obtenido en el mercado laboral en su conjunto, superándolo en un 297%. Todo ello justifica la peligrosidad y el riesgo que supone el desempeño de la conducción profesional y, por tanto, acredita que se dan las especiales singularidades exigidas para la reducción de la edad de jubilación por medio de aplicación de coeficientes reductores.
Los resultados del Informe serán presentados en los próximos días al resto de organizaciones de autónomos para consensuar la tramitación de la solicitud formal ante el ministerio de Seguridad Social, con el objetivo de que sea aprobado el establecimiento de la jubilación anticipada para todos los profesionales del transporte por carretera.