Veintepies :: Renfe planea llegar a un acuerdo con Medway a finales de este año

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      

Ferrocarril

Renfe planea llegar a un acuerdo con Medway a finales de este año
El presidente de Renfe ha explicado que habrá un acuerdo con Medway, la filial ferroviaria de MSC, para impulsar conjuntamente operaciones logísticas internacionales
VM, 18/07/2025

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha revelado que están en negociaciones con MSC para aumentar capacidad en tráfico de mercancías ferroviarias internacionales de la empresa pública. Según Fernández, "llevamos más de dos años con relaciones muy estrechas con MSC", y antes de que finalice 2025 habrá un acuerdo para impulsar operaciones logísticas a nivel internacional con Medway, su filial ferroviaria. Ha sido en el desayuno del Executive Forum España donde ha informado sobre este acuerdo y ha presentado novedades, acompañado de la vicepresidenta del sector público en Europa de Salesforce, Ana Alonso, y de Manuel de Francisco, director del área de Transportes de Serveo. pic

Presentado por César Chiva, CEO de la empresa Executive Forum, el presidente ha argumentado que este acuerdo permitirá aprovechar economías de escala que mejorarán los resultados actuales. Además, durante el desayuno ha informado de que, antes de que acabe la semana, se nombrará al nuevo presidente de Renfe Mercancías, elegido a través de concurso interno.

Mejor información
Asimismo, el presidente ha comunicado las nuevas iniciativas que la empresa pública de transporte ferroviario planea poner en marcha en los próximos cuatro años para optimizar la información para usuarios.

Estas decisiones se dan a raíz de las principales reclamaciones de los clientes de Renfe: la falta de sistemas eficientes de comunicación; y los problemas en los trayectos. Respecto este segundo problema, el presidente de Renfe apunta a la inversión de 6000 millones de euros destinada a: adquisición de trenes, renovación y modernización de flota, actualización de los talleres, perfeccionamiento de los sistemas de seguridad y en los procesos internos.

Durante el evento se han abordado temas como la renovación del portal online de ventas de pasajes, la mejora en la aplicación de Cercanías o la creación de una Gerencia de Información para el Viajero, la cual "se dotará de herramientas y recursos necesarios para adaptarse a la inmediatez que los viajeros exigen", ha declarado Fernández.

Entre otros cambios, también ha presentado el proyecto de renovación de los centros de gestión, con el objetivo de adaptarlos al uso ferroviario actual. Fernández apuesta por desarrollar un portal "de compra ágil y sin las incidencias actuales" que esperan esté disponible para el público en 2026.

Para subsanar alteraciones, se está trabajando en los trenes de reserva para rescates, aumentar el avituallamiento de alimentos y agua en trenes, y desarrollar la coordinación con Cruz Roja para los casos en los que sea necesario.

Fernández ha incidido en el dato que Renfe reveló el pasado lunes: 3,35 millones de pasajeros solo en el mes de junio, un récord histórico.


 

Back to topVolver arriba