Veintepies :: SHIP: nueva formación en rutas marítimas sostenibles

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      


SHIP: nueva formación en rutas marítimas sostenibles
VM, 16/07/2025

En un contexto en el que la sostenibilidad, la eficiencia energética y la intermodalidad han pasado a ocupar un lugar central en la agenda del transporte marítimo, la formación de los futuros profesionales del sector también ha comenzado a transformarse. Con este enfoque ha surgido SHIP – Short- sea High-efficiency Intermodal Planning, un curso especializado desarrollado por la
Escola Europea – Intermodal Transport, en respuesta a una solicitud de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), y dirigido a estudiantes de ingeniería naval y mecánica. pic

Este nuevo programa ha sido concebido para responder a una necesidad concreta: que el alumnado comprenda, de forma aplicada y rigurosa, cómo se diseña, se evalúa y se implementa una línea de transporte marítimo de corta distancia (Short Sea Shipping - SSS) sostenible, tanto desde una perspectiva técnica como económica y ambiental.

Un ejercicio integral de planificación estratégica
A lo largo de una experiencia inmersiva que realizada a bordo de un buque Ro-Pax de Grimaldi Lines, en la ruta entre Barcelona y Civitavecchia (Roma), los participantes han trabajado en la planificación de una línea marítima hipotética entre Barcelona y Radés (Túnez).

A través de este caso práctico, han debido integrar múltiples factores: analizar la demanda potencial, seleccionar el buque más adecuado, calcular los tiempos de tránsito, los costes operativos (incluidos tripulación, mantenimiento y combustible) y las emisiones de CO₂. Todo ello bajo criterios realistas, datos técnicos actualizados y con la mirada puesta en las restricciones normativas actuales, como las zonas SECA, y en los retos del futuro, como los nuevos sistemas de propulsión y diseño de buques.

Aprender desde dentro: una experiencia formativa vivencial
Fiel al modelo de aprendizaje de la Escola Europea, el curso SHIP ha combinado la teoría con una fuerte componente práctica. Las sesiones técnicas —centradas en planificación logística, análisis de costes, estrategias de reducción de emisiones o innovaciones tecnológicas— se han complementado con visitas a zonas operativas del buque (puente de mando, garaje, sala de máquinas), talleres interactivos y trabajo colaborativo en equipo para resolver el reto planteado.

Los participantes han contado además con momentos de observación directa de las operativas portuarias y con espacios para el debate técnico y la presentación de sus propuestas ante el equipo docente. Esta metodología ha favorecido una comprensión transversal del sistema logístico-marítimo, combinando competencias de ingeniería, gestión y sostenibilidad.

"En SHIP sacamos a los ingenieros de su autopista de fórmulas y los lanzamos al terreno real, donde primero se empapan de la realidad y luego dejan que las matemáticas hagan su magia", comentó Alexandre Ariza, el Academic Manager de la Escola Europea.

Un curso a medida con vocación de permanencia
El programa SHIP no ha sido una formación aislada. Ha sido diseñado como una respuesta específica a las necesidades formativas identificadas por la UTP, pero con la ambición de convertirse en un modelo replicable y estable en el catálogo de cursos de la Escola Europea. Su valor reside no solo en el contenido técnico, sino también en la forma en la que promueve un pensamiento crítico e interdisciplinar, imprescindible para enfrentar los desafíos de un sector en plena transformación.

Este curso ha demostrado que es posible formar a ingenieros capaces de diseñar rutas marítimas eficientes no solo en términos de costes y tiempo, sino también con una mirada comprometida con la transición energética y la descarbonización del transporte. Porque hoy, más que nunca, planificar un servicio logístico sostenible empieza mucho antes de que el buque zarpe: comienza en el aula, en el diseño, y en la visión estratégica de quienes lo impulsan.


 

Back to topVolver arriba