Impulso a la energía eólica marina flotante con un nuevo acuerdo estratégico con X1 Wind
El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de Avançsa, ha cerrado un acuerdo con X1 Wind, empresa que se dedica al desarrollo de tecnología en el campo de la eólica marina flotante, a través de la Línea de Proyectos Extraordinarios de Avançsa. El acuerdo se enmarca en una operación global de 3 millones de euros que se activa con un préstamo participativo de 550.000 euros.
Carlos Casanovas y Alex Raventos, cofundadores de la compañía, la constituyeron en 2017, contando con una experiencia de más de 20 años en el sector de las energías renovables marinas. Desde entonces, han avanzado rápidamente en el desarrollo tecnológico y han conseguido inversión privada, acompañado de numerosos premios, reconocimiento y apoyo económico por parte de organizaciones líderes como InnoEnergy, programa H2020, EIC Accelerator, CDTI, ENISA o ACCIÓN.
La solución que aporta X1 Wind se concreta en el sistema PivotBuoy, una plataforma flotante innovadora que combina un diseño ligero en forma de trípode con un sistema de anclaje de punto único (“Single Point Mooring”), que optimiza la plataforma flotante reduciendo un 40% la cantidad de material así como el impacto en el fondo marino con el uso de líneas ruido de los sistemas actuales con catenarias y que permite también instalar a más profundidad.
Enfocada al situarse como proveedora de tecnología y servicios, la compañía ha conseguido metas relevantes con éxito como la validación de su tecnología en diferentes laboratorios, la demostración de su primer proyecto PivotBuoy en las Islas Canarias bajo el piloto PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias), o la financiación conseguida por el desarrollo del proyecto NextFloat+ en el marco Energías Marines de Catalunya), que les permitirá desplegar y testear la primera unidad precomercial en el Mar Mediterráneo.
El proyecto de X1 Wind genera un impacto de ecosistema significativo a través de la creación de empleo calificado en Cataluña, el desarrollo de proveedores locales y los beneficios medioambientales derivados de su potencial de generación de energía renovable. Este acuerdo contribuye a promover la autonomía estratégica industrial, impulsar la proyección internacional de empresas catalanas, reforzar la resiliencia del tejido empresarial y dotar a las cadenas de valor industriales de capacidad propia.
Alianzas como la de Avançsa y X1 Wind evidencian la capacidad de fortalecer el ecosistema catalán y de consolidar el tejido económico-empresarial del territorio, mediante la atracción de inversiones y creando oportunidades laborales.