Transportes licita por 13 millones de euros trabajos para mejorar la infraestructura en la línea Barcelona-Ripoll-Puigcerdà
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado tres contratos que suman una inversión global cercana a los 13 millones de euros (IVA incluido) para ejecutar obras de mejora y tratamiento de elementos de la infraestructura en la línea R3 de Rodalies Barcelona-Vic-Puigcerdà, a su paso por la provincia de Girona.
En concreto, se han licitado por algo más de 6 millones de euros los trabajos de consolidación y tratamiento de una trinchera de 2,1 km de longitud, situada en el término municipal de Alp; y otros dos contratos para la mejora de dos trincheras a su paso por el municipio de Ripoll, de 730 m y de 250 m y con presupuestos de 4,7 y 2,18 millones de euros respectivamente.
En todos los casos, se ejecutarán operaciones de limpieza, saneo y desbroce de vegetación, colocación de mallas de protección, muros-cuneta y mejora del sistema de drenaje, entre otras.
El objetivo es garantizar la estabilidad de estos elementos de la infraestructura, impedir el desgaste de los materiales, aumentar la protección frente a agentes atmosféricos adversos, racionalizar las tareas de mantenimiento evitando actuaciones preventivas o correctivas recurrentes y reducir la probabilidad de incidencias derivadas de posibles desprendimientos sobre la vía, lo que contribuye a incrementar las condiciones de seguridad y regularidad del tráfico ferroviario.
Desarrollo del Plan de Rodalies en la línea R3
Estas actuaciones se enmarcan en el conjunto de actuaciones previstas en el Plan de Rodalies para el impulso y mejora de esta línea de ancho convencional, por la que circulan los servicios de la línea R3 de Rodalies, que conecta el área metropolitana con el Pirineo catalán a través de las comarcas del Vallès, Osona, El Ripollès y la Cerdanya.
La inversión prevista supera los 210 millones de euros, destacando inversiones como la duplicación de vía en el tramo Parets del Vallès-La Garriga o la reconfiguración de la estación de Montcada-Bifurcació.
También se incluyen actuaciones para la mejora de la accesibilidad en estaciones, la fiabilidad y flexibilidad de la explotación ferroviaria, la modernización de otras estructuras de la plataforma e infraestructura, la construcción de una nueva estación en Parets del Vallès, un nuevo edificio de viajeros en Montcada-Bifurcació o la ejecución de una nueva subestación eléctrica para asegurar unas mejores condiciones de suministro para la tracción a los trenes.
El tramo de la línea R3 entre Montcada-Bifurcació y Puigcerdà tiene una longitud de casi 150 km, en los cuales se sitúan 27 estaciones, y registra una densidad diaria de 38 circulaciones por sentido en días laborables, lo que suma un total de 76 circulaciones diarias.