Madrid acoge el Foro del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro
La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) será mañana el escenario del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM, que reunirá a profesionales, representantes institucionales y empresas del sector para abordar el presente y futuro de la red ferroviaria de mercancías en España, su integración europea y su papel como motor logístico para la economía y la sostenibilidad.
A lo largo de la jornada, se presentará la propuesta estratégica de corREDores.eu, que gira en torno a seis líneas maestras que apuestan por la conectividad transeuropea, la eficiencia de la red, la integración intermodal y la preparación de las infraestructuras para un uso dual civil-militar, en línea con las necesidades estratégicas de la Unión Europea.
El I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro nace como un espacio de encuentro y reflexión estratégica que contribuirá a impulsar un sistema logístico más eficiente, resiliente y preparado para los desafíos de un mercado global cada vez más exigente.
El acto inaugural contará con la participación de Fabián Torres, Decano del COIIM, y el nuevo Director de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid: Eduardo San Román, en representación de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Entre las presentaciones más destacadas, se abordarán estudios estratégicos como “Fundamentos sobre las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el resto del Continente Europeo” y “El Nodo Ferroviario de Zaragoza: un modelo de referencia para la Red Europea de Transportes”, que serán presentados por el director técnico de corredores.eu, Iñaki Barrón de Angoiti. Igualmente, el Foro servirá para presentar a la sociedad madrileña la Alianza Europea de corredores.eu a cargo de su presidente, Salvador Galve.
Además, el programa contempla dos mesas redondas con la presencia de ponentes ya confirmados como Samuel Nevado, Jaime González, José Ramón Obeso, Andrés Arribas, Jaime Escobar, Miguel Fañanás, Juan Carlos Arocas, José Víctor Estebán, Ángel Gil, José Cañizares o Ramón Adé representando a grandes actores logísticos y portuarios de empresas y organismos como Marcotran, Transfesa, Ewals, Combiberia, FAPROVE, Medway, tmZ, Transitalia, CEL y las Autoridades Portuarias de Valencia, Bilbao y Vigo, junto a representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Fundación Corell y la UPCI (Unión Profesional de Colegios de Ingenieros).